- Imprimir
- 11 Hay 11 comentarios sobre este artículo
-
Otros idiomas: 9 Otros idiomas: 9 Idiomas: 9
- Árabe (ar)تقاليد شتوية - تقويم زمن الميلاد أو "الأدفنت"
- Alemán (de)Adventskalender
- Inglés (en)24 days of Swiss-mas
- Francés (fr)Traditions hivernales - notre calendrier de l’Avent
- Italiano (it)Calendario dell'Avvento
- Japonés (ja)スイスインフォのアドベントカレンダー
- Portugués (pt)Calendário do Advento
- Ruso (ru)Рождественский календарь Swissinfo
- Chino (zh)圣诞-降临节日历
Calendario de Adviento
Por los editores fotográficos de swissinfo.ch

Akg-images / H.Armstrong Roberts
24 de diciembre: Fondue a la china
En estos días festivosEnlace externo uno de los platos más recurrentes es la fondue a la china: cortes muy finos y pequeños de carne cruda -de res normalmente- que los comensales sumergen en un recipiente con consomé hirviendo para su cocción y luego saborean bañados en diversas salsas. En 2017 se vendieron 650 000 toneladas de carne para ese platillo.

Peter Klaunzer / KEYSTONE
23 de diciembre: Patinar sobre el lago Oeschinen
El lago Oeschinen, en las montañas bernesas, es un sitio muy apreciado por los excursionistas. A finales de 2015 sus aguas se congelaron y los visitantes pudieron patinar sobre su superficie, algo que no había ocurrido en los 19 años precedentes.

Laurent Gillieron / KEYSTONE
22 de diciembre: Tiendas abiertas el domingo
En Suiza, la gran mayoría de las tiendas están cerradas los domingos, pero no en vísperas de las fiestas decembrinas, una práctica mal vista por los sindicatos.

David Biedert / Jelmoli
21 de diciembre: El tranvía de los cuentos en Zúrich
Desde hace 60 años Santa Claus viaja en un tranvía a través de la ciudad de Zúrich con niños de entre 4 y 10 años que se sumergen en el mundo de los cuentos durante el trayecto.

Museum für Kommunikation Bern
20 de diciembre: Las cartas al Niño Jesús
Durante estos días los correos suizos reciben y envían unos 18 millones de paquetes y unos 18 millones de cartas, incluidas unas 20 000 dirigidas al Niño Jesús o a Santa Claus. Desde hace más de 60 años un equipo especial lee y responde esas misivas enviadas por los niños.

Laurent Gillieron / KEYSTONE
19 de diciembre: Santa Claus en el cielo de Montreux
Durante el mercado navideño de MontreuxEnlace externolos visitantes pueden apreciar el trineo de Santa Claus surcando los cielos, con el fondo del lago Léman.

Christoph Balsiger / Swissinfo.ch
18 de diciembre: Renta de árboles de Navidad
Cada año, alrededor de un millón de árboles de Navidad decoran los hogares suizos. La mayoría van a dar a la basura unos días después de las fiestas de fin de año. Para frenar esa masacre, desde hace algunos años se puede rentar arbolitosEnlace externo. Los pinos son plantados nuevamente al término de las celebraciones y al año siguiente pueden volver a engalanar las viviendas.

Urs Flueeler / KEYSTONE
17 de diciembre: Acción de donativos ‘Cada centavo cuenta’
‘Cada centavo cuenta’ es una acción de la emisora pública de radio y televisión SRFEnlace externoy de la Cadena de la SolidaridadEnlace externo. Durante seis días, desde una cabina móvil, se transmite un programa de radio dirigido por tres moderadores. Las personas pueden efectuar sus donativos directamente o vía telefónica. Este año el programa, que se realiza por décima vez, será transmitido desde la Plaza Europa en Lucerna.

Martial Trezzini / KEYSTONE
16 de diciembre: Concurso de nado en el lago de Ginebra
La ‘Coupe de Noël" (Copa de Navidad) es un concurso de nado que desde 1934 tiene lugar en el lago de Ginebra. Este domingo 16 de diciembre saltan al agua unos 2 000 nadadores para recorrer una distancia de 120 metros.

Jean-Christophe Bott / KEYSTONE
15 de diciembre: El pueblo de St. Niklaus
El pueblo de St. Niklaus, en el cantón del Valais, decora la torre de su iglesia, de 36,5 metros de altura, con la figura de su santo patrono desde 1998. Nicolás de Myra dedicó su vida a ayudar a los pobres.

Jean-Christophe Bott / KEYSTONE
14 de diciembre: El más grande iglú del mundo
Se encuentra en ZermattEnlace externoy aparece en el Libro de récords de Guinness. Fue construido a inicios de 2016 con 1 400 bloques de nieve. Tiene un diámetro de 12,9 metros y una altura en su interior de 9,92 metros.

Ennio Leanza / KEYSTONE
13 de diciembre: Sintecho en invierno
En Suiza, muchas personas no tienen un techo donde guarecerse del frío y las autoridades locales, así como organizaciones privadas les ofrecen refugios temporales. Este año, justamente, murió un pastor protestanteEnlace externoque tendía la mano a aquellos que carecen de hogar.

Yakov Oskanov / 123rf.com
12 de diciembre: Frutos cítricos
Además de las galletas y las nueces, las mandarinas y las clementinas están entre los productos que más se consumen en esta época. Durante todo el año se venden más de 40 000 toneladas de esas frutas en Suiza. Aunque a primera vista son muy similares, las mandarinas tienen su origen en China, mientras que el cultivo de clementinas se popularizó a lo largo del Mediterráneo y su aparición se produjo en Argelia cuando el monje Clement Rodier realizó un cruce entre un naranjo amargo con un mandarino.

KEYSTONE
11 de diciembre: El remonte de gancho más antiguo
En 1934, en Davos fue puesto en funcionamiento el primer remonte de gancho y este año, en Noche Buena, celebrará su aniversario número 84.

Alessandro Della Bella /KEYSTONE
10 de diciembre: Haciendo velas
En la Plaza Bürkli de Zúrich, desde 1969 es tradición elaborar velas. Los espontáneos artesanos pueden depositar sus creaciones, en caso de requerir una pausa, para fortalecer su inspiración con un buen chocolate caliente.

Walter Bieri / KEYSTONE
9 de diciembre: Chocolates, libros y juguetes
En una reciente encuesta, el 76% de las personas dijeron que prefieren regalar dulces o alimentos en Navidad. Libros y juguetes se colocan en segunda y tercera posición de las preferencias.

Thomas Kern / Swissinfo.ch
8 de diciembre: Pesebres de Santons en Muri
En el Museo-Monasterio de Muri, en Argovia, se presenta la exposición Enlace externode nacimientos de Santons, del sur de Francia. Una de muchas oportunidades para ver los pesebres en esta época.

Valentin Flauraud / KEYSTONE
7 de diciembre: Pistas de esquí
Las montañas suizas ofrecen más de 7 300 km de pistas de esquí Enlace externoy cada año en Verbier, en el Valais, miles de deportistas inician la estación deportiva disfrazados de San Nicolás.

Petra Orosz / KEYSTONE
6 de diciembre: Día de la visita de San Nicolás
En muchas comunas de Suiza, San Nicolás visita a los niños en sus casas y les lleva dulces, mandarinas y cacahuates. Su acompañante, el ‘mugroso’ se encarga de castigar a los que se portaron mal.

Schweizerisches Nationalmuseum / Foto Lauperzemp
5 de diciembre: Esculturas religiosas en Schwyz
En el Museo Nacional de SchwyzEnlace externo se muestran esculturas religiosas, como Santa Barbara, protectora de los mineros.

jungfrau.ch
4 de diciembre: El camino más largo para trineos ‘Big Pintenfritz’
Para llegar al punto de inicio del recorrido en trineo más largo del mundo, de 15 km, en la punta Faul en los Alpes de Berna, se requieren 2 horas y media de caminata.

Ennio Lenza / KEYSTONE
3 de diciembre: Las luces de navidad ‘Lucy’
En una de las calles principales de Zúrich, la ‘Bahnhofstrasse’, se colocan las Luces de NavidadEnlace externo ‘Lucy’ cada tercer jueves de noviembre a las seis de la tarde. Estos motivos prenavideños fueron creados por la recién fallecida diseñadora gráfica Charlotte Schmid. Desde 2010, 12 000 cristales y 24 000 luces adornan esa calle de tiendas.

Thomas Kern / Swissinfo.ch
2 de diciembre: A despertar a San Nicolás
En la región suiza de Lenzburgo subsiste una vieja costumbre del siglo XVI en la que, durante noviembre y diciembre, se espanta a los malos espíritus del invierno a latigazos (‘ChlauschlöpfeEnlace externo’). En esta región se habla también de despertar a San Nicolás para que descienda al pueblo y reparta obsequios entre los pequeños.

Christian Merz / KEYSTONE
1 de diciembre: La Fiesta de San Nicolás en Friburgo
Cada primer sábado de diciembre San NicolásEnlace externo recorre el casco antiguo de la ciudad de Friburgo montado en un asno. Por el camino reparte panecillos endulzados a los niños y al final del recorrido sube al balcón de la catedral y desde ahí ofrece un discurso lleno de humor. San Nicolás es el patrón de esta ciudad de tradición católica.

Calendario de Adviento
En Suiza existe la costumbre de los calendarios del Adviento. Este 2018, swissinfo.ch también ha preparado uno para presentar diversos temas invernales y tradiciones de esta época del año.
Cabe recordar que el calendario de Adviento se volvió una costumbre en el siglo XIX en la parte germanófona de Suiza. Es un modo de mostrar, sobre todo a los niños, la cuenta regresiva que anuncia la Navidad, en un país de tradición cristiana.
Muchos padres de familia hacen con sus propias manos el calendario, con 24 pequeños espacios que representan los días del mes de diciembre hasta la Noche Buena y en ellos ocultan dulces, chocolates, fotos u otros pequeños objetos para que los niños los abran conforme pasan los días hasta la llegada del festejo navideño. Hoy también se pueden comprar estos calendarios y la tradición ya se conoce en muchos sitios del mundo.
Etiquetas
Neuer Inhalt
Horizontal Line
subscription form
Formulario para abonarse al Newsletter de swissinfo
Regístrese para recibir en su correo electrónico nuestro boletín semanal con una selección de los artículos más interesantes