Los promotores de la iniciativa popular ‘Por una renta básica incondicional’ entregan billetes de 10 francos suizos (10 dólares), en lugar de folletos informativos, para conseguir el apoyo a su propuesta, que los suizos votarán el 5 de junio.
Este lunes inició la estrategia para logar que la iniciativa ‘Por una renta básica incondicional’ sea aceptada en las urnas, pese a no ser del gusto del Gobierno, que aconseja rechazarla. Tampoco los partidos políticos están a favor.
En concreto y sin mayores detalles, la propuesta es establecer un ingreso incondicional para toda persona que resida legalmente en Suiza. Los defensores de la iniciativa hablan de una renta de 2 500 francos suizos mensuales y 625 francos suizos por niño.
Recibir este monto permitiría a la gente elegir su modo de vida, sin tener que preocuparse de cómo costear necesidades tales como el seguro médico privado obligatorio (mínimo 300 francos mensajes al mes), argumentan los iniciantes.
2 500 francos para todo mundo
Las redes sociales son el instrumento para propagar la iniciativa y ganar adeptos. Y en la calle, en lugar de los tradicionales folletos informativos sobre una iniciativa se entregaron billetes de diez francos. Esta imagen, en la estación de trenes de Zúrich:
“Buenos días. ¿Le interesa nuestro folleto sobre el ingreso básico incondicional?”
Y no se requirió de mucho tiempo para repartir un total de 10 000 francos suizos:
“Todos los grandes cambios de la sociedad han surgido de movimientos ciudadanos”, afirmó Ralph Kundig, miembro del grupo que lanzó la iniciativa. “La idea interesa y solo bastan 15 segundos para convencer a alguien de apoyarla”.
La idea de una renta básica universal también se discute en Países Bajos, Islandia, Finlandia y en la provincia canadiense de Quebec.
swissinfo.ch