Hora de recibir los alimentos... tanto para los niños de la guardería como para las guarderías mismas.
(Keystone)
El Parlamento suizo aprobó un proyecto del Gobierno que destina 96,8 millones de francos adicionales en subsidios para guarderías y otros servicios de atención infantil.
La propuesta había sido lanzada el año pasado con el propósito de impulsar la fuerza de trabajo y ampliar la gama de opciones en el cuidado de los niños.
Las tarifas de las guarderías en Suiza son elevadas en comparación con las de otros países occidentales, como lo revela una encuesta realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en 2015.
El costo total de una plaza - tras la deducción de las diversas formas de asistencia - asciende a alrededor del 30% del ingreso promedio del país. Suiza invierte solamente el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el cuidado de los niños, un porcentaje menor que el de la mayoría de los otros países europeos.
La Cámara baja secundó (02.05) al Senado en acordar incentivos financieros para las autoridades cantonales y locales durante los próximos cinco años.
Los simpatizantes, principalmente de partidos de centro y de izquierda, arguyeron que los costos de la atención extrafamiliar desalentaban a muchas mujeres a buscar empleo y que la mano de obra suiza necesitaba un impulso para competir con los trabajadores inmigrantes.
El ministro del Interior, Alain Berset, señaló que Suiza se quedó rezagada con respecto a otros países en lo que se refiere al apoyo en materia infantil.
Los opositores, sin embargo, advirtieron que los incentivos estatales estaban socavando los esfuerzos privados y conducirían a una carga financiera para las autoridades federales.
El Gobierno ha destinado cerca de 350 millones de francos suizos a las instalaciones infantiles desde 2003, lo que ha permitido la creación de más de 54 000 plazas en las guarderías.
swissinfo.ch with agencies/urs
Neuer Inhalt
Horizontal Line
subscription form
Formulario para abonarse al Newsletter de swissinfo
Regístrese para recibir en su correo electrónico nuestro boletín semanal con una selección de los artículos más interesantes
Todos los derechos reservados. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch están protegidos por los derechos de autor. Solo se permite su utilización para fines personales. Cualquier uso de contenidos de la oferta web que excede esta finalidad, especialmente su difusión, modificación, transmisión, almacenamiento y copia, solo puede tener lugar con el previo consentimiento por escrito de swissinfo.ch. Si tiene interés en un uso en estos términos, le rogamos que nos envíe un correo electrónico a contact@swissinfo.ch.
Más allá del uso personal, se permite únicamente la colocación de un hiperenlace a un contenido específico en el propio sitio web o en un sitio web de terceros. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch solamente pueden incorporarse respetando su integralidad y en un contexto sin publicidad. Para todo soporte lógico, directorio, todos los datos y sus respectivos contenidos de la oferta web de swissinfo.ch que explícitamente se ponen a disposición para descargar, se otorgan licencias exclusivas y no transferibles que se limitan a la descarga y al almacenamiento en equipos personales. Todos los derechos extensibles que van más allá, continúan siendo de la propiedad de swissinfo.ch. No se admite, en particular, la venta o cualquier tipo de uso comercial.