‘Cinco sabios’ prevén que Alemania volverá a crecer con expansión de PIB de 0,2 % en 2025
Berlín, 12 nov (EFE).- El consejo asesor de economistas del Gobierno alemán prevé en su informe anual, publicado este miércoles, que la economía de Alemania crezca un 0,2 % este año y un 0,9 % en 2026, después de dos años consecutivos, 2023 y 2024, de recesión.
«Tras dos años de recesión, este año por fin vuelve a cambiar el signo del desarrollo económico en Alemania, pasando de negativo a positivo», afirmó Monika Schnitzer, presidenta del grupo de economistas asesores, al entregar en la Cancillería Federal al jefe del Gobierno, Friedrich Merz, el informe anual del consejo, también conocido como los «cinco sabios».
No obstante, matizó que «en comparación con el resto de Europa, el crecimiento seguirá siendo inferior este año. Sólo el año que viene mejorará notablemente».
Aunque describió el informe como un «regalo tardío» para Merz por la vuelta del crecimiento al país, después de que la víspera el canciller cumpliera 70 años, también hizo hincapié en la necesidad de que Alemania aumente su productividad.
«Para que la economía vuelva a una senda de crecimiento sostenible, es necesario aumentar la productividad, en particular mediante una mayor innovación e inversión», abundó.
Aludió asimismo a un contexto internacional desafiante para el crecimiento económico ante el cual la unión en Europa es sinónimo de oportunidades para la expansión económica.
«En nuestro informe demostramos que una mayor integración del mercado interior y del mercado de capitales europeos aumentaría considerablemente nuestras posibilidades de crecimiento», señaló Schnitzer, para quien también un esfuerzo coordinado en el gasto en defensa a nivel europeo será un factor de «crecimiento moderado».
El canciller afirmó, al recibir con agradecimiento los comentarios de Schnitzer y el informe anual, que «el crecimiento en Alemania es demasiado bajo desde hace muchos años» y reconoció: «No estamos aprovechando todo nuestro potencial y la productividad de nuestra economía tampoco es tan buena como debería y podría ser».
«En su informe, ustedes diagnostican que Alemania necesita inversiones e innovaciones para que nuestra economía vuelva a una senda de crecimiento más sostenible. Es una valoración que compartimos», abundó el canciller, al aludir al documento de los «cinco sabios».
Antes de apuntar que su Ejecutivo se esfuerza en encontrar soluciones en Berlín y en Bruselas para soltar los actuales lastres del PIB germano. EFE
smm/egw/lar
(foto)