¡Identifiquese si no quiere ser sospechoso!
Más de la mitad de quienes tienen un celular con tarjeta de prepago no se ha inscrito aún en las operadoras, como lo exige la nueva regla anticriminal.
Sin embargo, algunos consideran que la identificación personal obligatoria, fijada hasta el 31 de octubre, es una medida inútil.
Las personas que después del 1 de noviembre de 2002 compraron una tarjeta prepago para sus teléfonos portátiles deben anunciarse y dar su identidad personal hasta el 31 de octubre.
"Después de ese plazo, la tarjeta será anulada, precisa la portavoz de Swisscom, Pia Colombo. Los clientes ya no podrán telefonear. Pero durante un tiempo recibirán un mensaje recordándoles que deben registrarse".
Los clientes pueden anunciarse también en una de las 3.000 oficinas de correo señaladas para tal fin.
Operación costosa
Esta proposición de la operadora Swisscom tiene la finalidad de simplificar cuanto sea posible el acopio de datos de los 500.000 clientes concernidos. Es decir que a tres semanas del plazo fijado, menos de la mitad de los dueños se han anunciado.
La inscripción es gratuita, pero debe ser hecha por la persona dueña del celular. Para la verificación de sus datos deberá presentar su pasaporte, un carné de identidad válido u otro tipo de documento admitido para cruzar la frontera suiza.
El costo de esta operación para las tres operadoras helvéticas: Swisscom, Orange y Sunrise se calcula entre 30 y 50 millones de francos.
Una vez recogidos los datos, las operadoras deberán conservarlos durante un mínimo de dos años. Asimismo tendrán la obligación de comunicar a las autoridades sobre juicios penales.
El objetivo es evitar que los terroristas y otros narcotraficantes se aprovechen del anonimato garantizado hasta ahora a quienes tienen teléfonos portátiles con tarjeta prepago.
"Una medida inútil"
En los debates parlamentarios, algunas voces elevaron el tono -sobre todo en la izquierda-, para recalcar la inutilidad de este procedimiento. Según los opositores, no sera registrando los nombres de los clientes como se luchará contra el terrorismo.
Beat Kuenzli, asistente del fiscal general de Zúrich y encargado, entre otros, de los asuntos sobre la criminalidad organizada, se muestra también escéptico al respecto.
"Los criminales pueden muy bien esperar dos años para utilizar otra vez la tarjeta de prepago", observa en el Neue Zuercher Zeitung. "Ya no estarán inscritos en los bancos de datos de las operadoras y podrán volver a actuar en el anonimato".
"Además, es más fácil probar la culpabilidad de un sospechoso identificando su voz que por la tarjeta prepago", sostiene Beat Kuenzli.
Caso Al-Qaida
Las autoridades federales decidieron tomar medidas a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y del caso Al-Qaida. Presuntos miembros del movimiento terrorista utilizaban tarjetas de la operadora suiza, según se desprende de los exámenes minuciosos de los archivos de Swisscom.
En 2002, año en que las autoridades federales decidieron intervenir, se empleron tarjetas prepago para teléfonos portátiles en 528 casos de crimen organizado.
La estadística señala asimismo que casi el 100% de las personas vinculadas con el narcotráfico recurren a esas tarjetas, en el anonimato total.
Por consiguiente, el gobierno helvético ha decidido adaptar la Ley federal sobre control de correspondencia postal y telecomunicaciones (LSCOPT en su sigla francesa). El mismo principio ya está vigente en Alemania, Italia y Hungría.
swissinfo y agencias.
Datos clave
Hasta ahora se ha inscrito menos de la mitad de los concernidos.
Sólo la operadora Swisscom debe registrar los datos de unos 500.000 clientes.
2,3 millones de teléfono móvil con tarjeta prepago están afectados por esta obligación de registro.
Contexto
- Las personas que después del 1 de noviembre de 2002 adquirieron una tarjeta de prepago para sus teléfonos portátiles, deben anunciarse y dar su identidad hasta el 31 de octubre.
- Después de esa fecha no podrán hacer uso del teléfono. Y a largo plazo será bloqueado el número.
- Se pueden inscribir en los puestos de venta de las operadoras telefónicas y en las oficinas de correo.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.