Navigation

120 millones de francos para las guarderías

Las instituciones para el cuidado de los más pequeños también tendrán apoyo económico. En la imagen, guardería infantil de Berna. Keystone

La ayuda federal que pretende estimular la creación de guarderías infantiles será de 120 millones de francos para los próximos cuatro años.

Este contenido fue publicado el 03 octubre 2006

Por 88 votos contra 85 y una abstención, la cámara baja del Parlamento secundó la decisión de la cámara alta.

Una pequeña mayoría que reunía al Partido Radical (PRD/centro derecha) y la Unión Democrática del Centro (UDC/derecha radical) logró finalmente inclinar la balanza a favor de ese crédito federal de 120 millones.

Este importe representa el doble de lo que proponía el gobierno y, dadas las experiencias obtenidas hasta ahora, debería ser suficiente de acuerdo con los representantes de derecha, apoyados por el ministro del Interior, Pascal Couchepin.

Sólo unos 80 de los 200 millones previstos para la primera parte (2003-2006) de este programa de impulso han sido utilizados, subrayó el ministro. Según él, es probable que se gasten menos de 120 millones en el futuro.

Un compromiso

Esta decisión, resultado de un compromiso, permite cerrar el caso sin una gran discusión.

En principio, el gobierno quería otorgar sólo 60 millones de francos para la segunda parte del programa de impulso 2007-2010.

El Consejo Nacional (cámara baja), conducido por la izquierda y el Partido Demócrata Cristiano (PDC/centro), pretendía, a su vez, un monto de 200 millones de francos.

13.400 plazas hasta finales de 2006

"El objetivo es evitar el rechazo de proyectos por falta de medios", subrayó de manera infructuosa la diputada PDC por el cantón de Friburgo, Thérèse Meyer.

Según ella, un crédito de 160 millones de francos habría permitido crear de 16.000 a 18.000 plazas suplementarias de acogida para los niños, mientras que deben ser creados 13.400 lugares al concluir la primera parte del programa.

Su colega ecologista, la bernesa Franziska Teuscher, tampoco logró convencer sobre el hecho de que la reducción sería una "señal negativa" para los responsables de la creación de guarderías infantiles (cantones, municipios, empresas).

El hecho de que el dinero no atribuido permanezca en las cajas de la Confederación tampoco bastó para modificar la decisión.

"Es una mala señal" coincidió la diputada socialista Jacqueline Fehr en entrevista con swissinfo. "Esta elección da la impresión de que no se va a poder aumentar el número de plazas de guarderías infantiles en los próximos cuatro años. Estoy convencida de que se va a producir lo contrario", apuntó.

swissinfo y agencias

Datos clave

Según estimaciones publicadas por la Confederación, las peticiones de apoyo aceptadas entre febrero de 2003 y finales de enero de 2006 permitieron crear 7.637 nuevas plazas de acogida para los niños.
Su número será de cerca de 13.400 a principios de 2007, al concluir la primera parte del programa.
Faltan aún unas 50.000 plazas para los pequeños en edad preescolar.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.