
2,4 millones de niños malnutridos en República Democrática del Congo (EDC)
Ginebra, 03 may (EFE).- La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios pidió hoy a la comunidad internacional un aumento de la financiación para prestar ayuda humanitaria a 2,4 millones de niños malnutridos en la República Democrática del Congo (RDC), «el país del mundo donde más gente pasa hambre».
«La ayuda humanitaria en la RDC es urgente, con 27 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria, es el país del mundo en donde más gente pasa hambre, en cifras absolutas», alertó en rueda de prensa el representante especial adjunto del secretario general de la ONU para RD Congo, Bruno Lemarquis.
Lemarquis remarcó la «compleja y prolongada» crisis que atraviesa el país debido a la proliferación de grupos armados principalmente en el este y a la explotación «ilegal» de sus recursos naturales, lo que ha provocado el desplazamiento interno de 5,5 millones de personas, alrededor del 23 % de la población total.
«La financiación humanitaria en la República Democrática del Congo ha sido insuficiente durante los últimos años. Este año se necesitarán 1.880 millones de dólares para socorrer a 8,8 millones de personas en situación de extrema vulnerabilidad», señaló Lemarquis.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de los soldados del Ejército, pese a la presencia de la misión de paz de la ONU en el país (MONUSCO), con más de 14.000 efectivos.
Según el Barómetro de la Seguridad de Kivu (KST, en sus siglas en inglés), esta región es campo de batalla de al menos 122 grupos rebeldes.
El país se encuentra actualmente envuelto en una negociación de paz iniciada por el presidente del país el fin de semana pasado en Nairobi para que los grupos rebeldes depongan las armas. EFE
ams/abc/mj
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.