The Swiss voice in the world since 1935

Activan alertas en Honduras por intensas lluvias y frente frío procedente del Caribe

Tegucigalpa, 11 nov (EFE).- Las autoridades de protección civil de Honduras activaron este martes por dos días las alertas preventivas y de evacuación obligatoria ante las intensas lluvias que azotan el norte del país, debido a un temporal acompañado de un frente frío procedente del Caribe.

En alerta roja (evacuación obligatoria) han sido declarados los caribeños departamentos de Atlántida y Colón, lo mismo que los municipios de Omoa, Puerto Cortés y Choloma, en Cortés, este último limítrofe con Guatemala, informó la estatal Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales en un comunicado.

El organismo también declaró en alerta amarilla (vigilancia) los departamentos de Santa Bárbara (oeste); Cortés, Yoro e Islas de la Bahía (norte), igual que toda la franja costera de Gracias a Dios (este), colindante con Nicaragua.

El resto de Gracias a Dios se mantiene en alerta verde, lo mismo que Olancho (este) y Copán (oeste), fronterizo con Guatemala.

Según informes preliminares de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), en las primeras horas de hoy se habían registrado precipitaciones que oscilaban entre los 80 y más de 250 milímetros en las zonas más afectadas por el fenómeno atmosférico.

En algunas regiones del Caribe el oleaje había alcanzado más de dos metros.

Autoridades de municipios como Omoa, Puerto Cortés, El Progreso, Tela y La Ceiba, todos en el norte, informaron de daños en obras de infraestructura como carreteras, puentes, muelles, viviendas, tendidos de electricidad, sistemas de agua potable y telefonía, entre otros.

La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que la influencia de una masa fría sobre el territorio nacional continuará produciendo abundante nubosidad, oleaje alterado, viento fresco del norte y noreste, y precipitaciones intermitentes de moderadas a fuertes sobre las regiones noroeste y norte.

Además, se esperan lluvias y lloviznas en las regiones central, este y oeste, descenso de la temperatura ambiente y vientos racheados en la mayor parte del país.

Entre la última semana de septiembre y el pasado 19 de octubre las autoridades hondureñas registraron al menos 16 muertos y más de 34.000 afectados por otro temporal lluvioso. EFE

gr/rao/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR