Navigation

Acude Suiza en apoyo de Centroamérica

Niños nicaragüenses cuya familia tuvo que dejar su hogar como consecuencia de la sequía. Keystone

Organizaciones helvéticas suman esfuerzos para socorrer a comunidades de Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador afectadas por una sequía excepcional que vulnera a alrededor de un millón y medio de personas en la región.

Este contenido fue publicado el 10 septiembre 2001

Suiza puso a disposición de las poblaciones afectadas de esos cuatro países un monto total de 600.000 francos, a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

De esa suma, 400.000 francos se destinarán a la adquisición de cereales en el terreno y a su distribución entre las poblaciones más desfavorecidas, por intermedio de la ONU, en el marco de una operación de urgencia y en respuesta a la convocatoria lanzada por el Programa Alimentario Mundial de las Naciones Unidas (PAM).

Por su parte, las organizaciones humanitarias Caritas, Entraide Protestante, Entraide Ouvirère y Cruz Roja reunieron un capital de urgencia de 250.000 francos que permitirá la distribución de granos de cereales a miles de familias campesinas de Honduras, Nicaragua y El Salvador.

La ayuda busca también garantizar el establecimiento de silos para la conservación de las cosechas.

Luego del devastador pasaje del huracán Mitch por Centroamérica, hace tres años, las citadas organizaciones benévolas suizas emprendieron una batalla en contra de la pobreza en el istmo mediante la instrumentación de programas de largo alcance.

Sus esfuerzos se han concentrado en las regiones rurales y han contado con la participación de entidades locales.

Las estimaciones de las Naciones Unidas dan cuenta de una población de un millón y medio de personas afectadas por una de las peores sequías de que se tenga registro en Centroamérica.

Cabe destacar que en vista de que el hambre y la miseria amenazan a buen número de labriegos de la zona en cuestión, la acción humanitaria de COSUDE ha diseñado una estrategia de prevención con base en acciones bilaterales para la distribución de granos básicos.

La medida, que se lleva a cabo en los cuatro países concernidos y que incluye maíz, mijo y frijol, representa un total de 200.000 francos.

Los programas regulares de COSUDE para Centroamérica ascienden anualmente a unos 33 millones de francos.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.