
Acuerdo entre Islandia y la CE para la exención en el pago por emisiones de la aviación
Copenhague, 16 may (EFE).- Islandia y la Comisión Europea (CE) han llegado a un principio de acuerdo para que ese país goce de una exención de la legislación que a partir del año que viene obligará a las aerolíneas a pagar por las emisiones de CO2 que producen sus vuelos.
Según anunciaron la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y la primera ministra islandesa, Katrína Jakobsdóttir, en una rueda de prensa en Reikiavik, todavía harán falta «ajustes».
«Estoy contenta de que hayamos encontrado una solución compatible con la situación geográfica especial de Islandia y con la integridad del mercado único», subrayó Von der Leyen, que acudió a la cumbre del Consejo de Europa (CdE) que arranca hoy en la capital islandesa.
Precisó que la idea pasa por que Islandia reciba en 2025 y 2026 cuotas para la emisión de CO2 gratuitas que podrá repetir entre todas sus aerolíneas para garantizar la igualdad de oportunidades.
La solución todavía deberá ser aprobada por los 27 Estados miembros, pero de acuerdo con Jakobsdóttir «hay un entendimiento común sobre lo que hay que hacer».
Según la televisión pública islandesa, sin una exención los precios de los vuelos entre Islandia y el continente europeo se incrementarían entre 4.500 y 10.500 coronas islandesas (entre 30 y 70 euros), lo que podría socavar la posición del aeropuerto de Keflavík como nodo en vuelos transatlánticos.
Reikiavik acoge entre hoy y mañana la cuarta cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del CdE, a la que asistirán entre otros el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, el premier británico Rishi Sunak y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. EFE
cph/icn
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.