Navigation

Ecclestone pagó 100 millones de dólares y justicia alemana cerró expediente

El propietario de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone (C), dialoga con sus abogados Sven Thomas (I) y Norbert Scharf (D), durante un juicio en su contra por corrupción en Alemania el 29 de julio de 2014 en Munich afp_tickers
Este contenido fue publicado el 13 agosto 2014 - 19:00
(AFP)

El jefe de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone pagó 100 millones de dólares (74 millones de euros) con lo que escapa a su proceso por corrupción en Alemania, lo que condujo a que la justicia anunciara el miércoles el fin del proceso.

El multimillonario británico de 83 años pagó "en el plazo impartido", o sea una semana después de la decisión del tribunal de Múnich (sur), y pagó 99 millones de dólares al Estado regional de Baviera y un millón a una fundación de ayuda a la infancia, según un comunicado del tribunal.

Los jueces de Baviera pronunciaron oficialmente el cierre del proceso por "corrupción et incitación al abuso de confianza" abierto el 24 de abril pasado.

Bernie Ecclestone, que negaba las acusaciones, se arriesgaba a diez años de cárcel.

"Esta decisión no puede ser apelada", precisó una portavoz del tribunal.

La ley alemana hace posible negociar un cese del proceso penal a cambio de una suma de dinero, si los jueces validan el acuerdo entre la fiscalía y la defensa. Tal arreglo es posible incluso después de la apertura de la audiencia.

A Bernie Ecclestone se lo acusaba de haber sobornado con 44 millones de dólares (31,8 millones de euros) entre 2006 y 2007 al banquero alemán Gerhard Gribkowsky, del banco público bávaro Bayern LB, con el fin de poder cerrar la venta de los derechos de la Fórmula 1 al fondo de inversión CVC Capital Partners.

La prensa alemana se mostró en general muy crítica con la decisión del tribunal de Múnich, que ocupaba la primera plana de todos los diarios.

"El dinero contra la justicia. Queridos jueces, su misión es buscar la verdad. (...) Cerraron este caso y nadie sabrá la verdad", consideraba Bild en su editorial.

El Süddeutsche Zeitung de Múnich calificaba este caso como "la cima en la historia reciente de la comercialización de la justicia penal".

El dirigente de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone había dicho la semana pasada, que era "un poco lamentable tener que pagar tanto dinero".

"Así funcionan las cosas ahora en Alemania. Evidentemente, es un poco lamentable tener que pagar tanto dinero. Pero peor sería no tener ese dinero", declaró el millonario británico al diario alemán Bild, al día siguiente de la decisión del tribunal de Múnich.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.