Navigation

El hermano del presidente iraní es liberado tras pagar la fianza

El ministro iraní de Exteriores, Javad Zarif (izda.), y Hosein Fereydun, hermano y consejero especial del presidente iraní, Hasan Rohani, durante una rueda de prensa en Teherán, el 3 de abril de 2015 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 18 julio 2017 - 09:05
(AFP)

Hosein Fereydun, hermano y consejero especial del presidente iraní, Hasan Rohani, fue liberado en la noche del lunes tras pagar una fianza, informó este martes la prensa iraní.

"El tribunal aceptó la fianza", afirmó la agencia Isna, al anunciar la liberación de Fereydun, que había sido detenido el domingo por delitos "financieros".

El tribunal aceptó una fianza de unos 9,3 millones de dólares, a pesar de que la fianza inicial había sido fijada en 500.000 millones de riales (13,3 millones de dólares), indicaron los medios de comunicación.

Los cargos que pesan sobre el hermano del presidente son por delitos "financieros", declaró el domingo el portavoz de la justicia, Gholamhosein Mohseni-Ejeie.

"Si paga la fianza será liberado, pero el asunto sigue su curso", agregó Mohseni-Ejei, destacando que otras personas "también fueron detenidas". El presidente iraní, Hasan Rohani, no reaccionó a la noticia de la detención de su hermano.

El nombre del hermano del presidente aparecía desde hace ya un año en varios casos de corrupción, en particular en delitos bancarios, y los conservadores habían reclamado su detención en varias ocasiones.

El jefe de la Inspección General, Naser Seraj, afirmó hace un año que Fereydun había "presionado" para nombrar a la cabeza del banco Refah a un allegado, Ali Sedghi, sospechoso de numerosas "infracciones financieras".

El nombre de Hosein Fereydun también había sido mencionado en otro caso que implica a Ali Rastegar Sorkheie, el gerente del banco Melat, que fue detenido en un caso de "gran corrupción bancaria", según la agencia Tasnim, cercana a los conservadores.

Los conservadores habían exigido en varias ocasiones la detención de Hosein Fereydun. En los últimos meses, Rohani y los responsables del poder judicial, controlado por los conservadores, se lanzaron violentos ataques verbales.

Hasan Rohani y su hermano no llevan el mismo apellido porque, durante la Revolución Islámica de 1979, el actual presidente, que formaba parte de los dirigentes revolucionarios, decidió cambiar su apellido Fereydun, considerado como poco islámico, por Rohani, que significa "clérigo" en persa.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.