Navigation

La OTAN critica tratado antinuclear de la ONU por "ignorar" amenazas globales

Imagen de la sede de la OTAN, en Bruselas, el 25 de mayo de 2017 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 20 septiembre 2017 - 19:29
(AFP)

La OTAN lamentó este miércoles la adopción por la Asamblea General de Naciones Unidas en julio de un tratado para prohibir las armas nucleares, ya que, a su juicio, "ignora" las amenazas sobre la seguridad del planeta, como Corea del Norte.

"Cuando el mundo debe permanecer unido frente a las crecientes amenazas, especialmente la grave amenaza que representa el programa nuclear norcoreano, este tratado ignora estos urgentes desafíos a la seguridad", indicaron los 29 países de la OTAN en una declaración conjunta.

Por 122 votos a favor, el voto en contra de Holanda (miembro de la OTAN) y una abstención, Naciones Unidas avaló en julio este tratado que prevé la prohibición total del desarrollo, almacenamiento y la amenaza del uso de armas nucleares.

Los países con armamento nuclear, como Rusia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel, evitaron tomar parte en la negociación y en la votación. Entre ellos figuran también Estados Unidos, Reino Unido y Francia, miembros de la OTAN.

Hasta Japón, el único país que ha sufrido un ataque nuclear (en 1945), boicoteó las negociaciones, igual que casi todos los países de la OTAN. La Alianza reiteró este miércoles que este tratado, que se aplicará sólo a las partes firmantes, "no será eficaz".

"Mientras haya armas nucleares, la OTAN seguirá siendo una alianza nuclear" en base a su estrategia de "disuasión", añadió en la declaración la Alianza Atlántica, advirtiendo que el acuerdo podría "debilitar" el Tratado de No Proliferación Nuclear de 1968 que responsabiliza a los Estados de la reducción de sus arsenales.

Para los países impulsores del texto, como Austria, Brasil, México, Sudáfrica y Nueva Zelanda, este tratado representa un paso histórico hacia la desnuclearización del planeta, que cuenta con unas 15.000 cabezas nucleares actualmente.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.