Navigation

La OTAN dice que examinará opciones en Oriente Medio tras la petición de Trump

Jens Stoltenberg habla durante una rueda de prensa que dio tras una reunión con embajadores de países de la OTAN, el 6 de enero de 2020 en Bruselas afp_tickers
Este contenido fue publicado el 09 enero 2020 - 17:31 minutos
(AFP)

La OTAN reflexionará sobre cómo transformar su misión en Oriente Medio, básicamente mediante misiones de entrenamiento, informó el jefe de la Alianza Atlántica este jueves, tras la petición del presidente estadounidense, Donald Trump.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que esa reorganización no implica aumentar el número de tropas de combate sobre el terreno.

En la actualidad la Alianza Atlántica tiene 500 militares en Afganistán e Irak que entrenan a fuerzas locales.

"Creo francamente que la mejor manera de luchar contra el terrorismo internacional no siempre es mediante el despliegue de tropas de la OTAN en grandes operaciones de combate", dijo Stoltenberg a los periodistas.

"La mejor manera es capacitar a las fuerzas locales para que luchen por si mismas contra el terrorismo, y eso es lo que hacemos en Afganistán, lo que hacemos en Irak, y por supuesto podemos examinar si podemos hacer más actividad de ese tipo", añadió.

Trump pidió a Stoltenberg en una conversación telefónica el miércoles una mayor implicación de la OTAN en la región, y ambos responsables coincidieron que la Alianza Atlántica "podría contribuir más a la estabilidad regional", según un comunicado.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?