Navigation

Los institutos económicos mejoran las previsiones de crecimiento de Alemania

Varios economistas posan con el informe de primavera sobre el crecimiento de la economía alemana en Berlín el 16 de abril de 2015. Los cuatro grandes institutos económicos germanos mejoraron su previsión media de desarrollo para el país en 2015 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 16 abril 2015 - 11:24
(AFP)

Los cuatro grandes institutos económicos alemanes mejoraron claramente este jueves su previsión media de crecimiento para Alemania en 2015, gracias a la caída del precio del petróleo y del euro, favorables para la mayor economía de Europa.

Para este año, los institutos esperan que el Producto Interior Bruto (PIB) alemán crezca un 2,1%, después del 1,6% registrado en 2014. La mejora respecto a la previsión de otoño es sustancial, ya que entonces pronosticaban de media un crecimiento de un 1,2% en 2015.

"La economía alemana se encuentra en una fase de recuperación vigorosa, estimulada por elementos inesperados, como la caída de los precios del petróleo y la fuerte depreciación del euro", escriben en su informe el IFO, el DIW, el RWI y el IWH.

El informe suele orientar las previsiones del Gobierno alemán, que de momento espera un crecimiento de un 1,5% del PIB en 2015, pero reevaluará sus proyecciones la semana que viene. El Fondo Monetario Internacional (FMI), por su parte, acaba de subir su previsión al 1,6%.

Para 2016, los cuatro institutos esperan una pequeña ralentización, con un crecimiento de un 1,8%.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.