Luxemburgo llama a consultas a su embajador en Rusia por el caso Skripal
Luxemburgo anunció este miércoles que llamó a "consultas" a su embajador en Rusia por el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal en el Reino Unido.
El gobierno de Luxemburgo "suscribe el análisis del gobierno del Reino Unido de que es muy probable que la Federación de Rusia sea responsable de ese acto", explicó el gobierno en un comunicado.
Luxemburgo "es solidario con el Reino Unido frente a este cuestionamiento de nuestra seguridad común", agregó el comunicado.
Esta medida se agrega a la expulsión masiva y coordinada de diplomáticos rusos por varios países occidentales tras el envenenamiento del exespía ruso.
En total 26 países, entre ellos Estados Unidos y 18 de la Unión Europea, expulsaron a 121 diplomáticos rusos en el marco de las represalias decididas por el campo occidental, un hecho sin precedentes incluso durante la Guerra Fría.
El ministro de Relaciones Exteriores, Jean Asselborn, dio a entender el martes que Luxemburgo no iba a expulsar a diplomáticos rusos.
"Tenemos un número muy limitado de diplomáticos rusos y, a pesar de todos nuestros esfuerzos, no podemos probar que un espía o una persona trabaja contra los intereses luxemburgueses", declaró Asselborn.
El martes, la OTAN decidió expulsar a siete representantes rusos y denegar la acreditación a otros tres.
El exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia fueron envenenados el 4 de marzo en Salisbury, en el sur de Inglaterra, y todavía se encuentran hospitalizados en estado crítico.