Navigation

Ministros de Exteriores turco y estadounidense conversan sobre la crisis de visados

El ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu (I) y su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, llegando a una reunión el 30 de marzo de 2017 en Ankara afp_tickers
Este contenido fue publicado el 11 octubre 2017 - 19:28
(AFP)

Los ministros de Relaciones Exteriores turco y estadounidense hablaron el miércoles, por teléfono, sobre la crisis causada por la suspensión de la concesión de visados entre ambos países, anunció la agencia de prensa progubernamantal turca Anadolu.

Melvüt Cavusoglu y Rex Tillerson, cuyos países son socios en el seno de la OTAN, "conversaron sobre la suspensión recíproca de los servicios de visados", afirmó la agencia de prensa, sin aportar más detalles.

Las relaciones entre Turquía y Estados Unidos, tensas desde hacía meses, empeoraron después de que un empleado turco del consulado estadounidense en Estambul fuese acusado de "espionaje". En respuesta, Washington suspendió el domingo la concesión de visados estadounidenses a Turquía.

Ankara replicó con medidas similares y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, atacó el martes al embajador de Estados Unidos en Turquía, John Bass, afirmando que ya no era considerado "como el representante de Estados Unidos" en Turquía.

El primer ministro turco, Binali Yildirim, adoptó el miércoles un tono más conciliador. "Esperamos que las relaciones entre dos aliados vuelvan rápidamente a la normalidad", declaró. "En un momento de tensiones regionales y mundiales crecientes, no abandonaremos el sentido común".

Si bien los dirigentes turcos manifestaron su descontento, han evitado hasta la fecha criticar al presidente estadounidense, Donald Trump, centrando sus reproches en el embajador estadounidense, al que señalan como instigador de la suspensión de los visados.

Las autoridades estadounidenses dan su "apoyo total" al embajador estadounidense, declaró la portavoz de la diplomacia estadounidense, Heather Nauert, en Washington. La decisión de suspender los servicios de visados se tomó "en coordinación" con el Gobierno estadounidense, agregó.

Además, otro empleado turco del consulado de Estados Unidos en Estambul está convocado por la Justicia turca, lo que podría azuzar la crisis.

Esta 'guerra de visados' ocurre tras meses de disensiones entre Ankara y Washington, vinculadas sobre todo a sus posiciones respecto al conflicto en Siria, donde Turquía culpa a Estados Unidos de apoyar a milicias kurdas que Ankara considera "terroristas".

Otro tema de discordia es la extradición del predicador turco Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos, que Ankara reclama en vano pues le acusa de haber urdido el golpe de Estado fallido de julio de 2016.

Erdogan sugirió recientemente que estaba dispuesto a aceptar un "intercambio" de este por un pastor estadounidense detenido en Turquía.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.