Navigation

Perú eleva a 4% su previsión de crecimiento para 2018

El ministro peruano de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, el 2 de agosto de 2018 en Lima afp_tickers
Este contenido fue publicado el 02 agosto 2018 - 20:31
(AFP)

Las perspectivas de la economía peruana mejoraron y cerrará el año con una expansión de un 4,0%, impulsada principalmente por la marcha de la economía internacional, estimó el jueves el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

"El crecimiento del PIB para este año lo revisamos al alza, estamos en una cifra cercana al 4,0%, lo cual significa un aumento respecto a la cifra de abril del 3,6%", aseguró el titular del portafolio en una reunión con corresponsales de la prensa extranjera en Perú.

El ministro señaló que la corrección al alza se vio favorecida "por el ambiente externo de los últimos meses, (que) ha favorecido la recuperación de la economía peruana".

La cifra de crecimiento también recibió la inyección de las iniciativas del gobierno que apuntalaron la expansión, como "el aumento importante de inversión pública, que está cerca del 18% en el primer semestre", acotó el ministro Oliva.

Las buenas perspectivas de la economía peruana parecieron entusiasmar al ministro, que proyectó resultados alentadores para los siguientes tres años, coincidiendo con el fin del período de gobierno del presidente Martín Vizcarra, en 2021.

"Más allá del 2018 hay buenas expectativas para los próximos años", auguró Oliva, quien indicó que "poco a poco podemos llegar a un 5,0% y convertir esa cifra a partir del 2021 como base del crecimiento".

Las proyecciones del gobierno cifran el PIB en 2019 en 4,3%, el 2020 en 4,5% y en 5,0% el 2021.

Según el ministerio de Economía y Finanzas, "el alto dinamismo de la actividad económica mundial", en especial de las economías de Estados Unidos, China y la zona Euro, repercutió a favor de la economía peruana, uno de cuyos motores es la minería de metales preciosos (oro, plata, cobre).

Perú, que tiene una de las economías más sólidas de América Latina, creció 2,5% en 2017 frente al 3,9% de 2016.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.