Sanders y Rubio suben en los sondeos sobre las primarias en EEUU
Contenido externo
El siguiente contenido proviene de socios externos. No podemos garantizar al usuario el acceso a todos los contenidos.
El precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders debate con su rival Hillary Clinton el 4 de febrero de 2016 en la Universidad de New Hampshire, en Durham (EEUU)
(afp_tickers)El senador Bernie Sanders no cesa de reducir la distancia frente a su rival Hillary Clinton en las primarias del partido Demócrata y un sondeo nacional le atribuye el 42% de intenciones de voto, contra el 44% para la exsecretaria de Estado, cuando faltan cuatro días para la próxima votación en New Hampshire.
Sanders, de 74 años, que se autodefine como "socialista", aventaja por 20 puntos a la exprimera dama en otros sondeos para la primaria de New Hampshire -vecino de Vermont, de donde es oriundo el senador- y cuyos electores se pronunciarán el martes.
El sondeo del instituto Quinnipiac publicado este viernes los muestra cabeza a cabeza, en contraste con los datos del mismo instituto, que hace menos de dos meses le atribuía el 61% de las preferencias a Clinton y el 30% a Sanders.
Bernie Sanders adquirió notoriedad al desafiar a la que era la ultrafavorita entre los demócratas.
En el campo republicano, el multimillonario Donald Trump se mantiene a la cabeza con el 31% de las intenciones de voto, por delante del ultraconservador Ted Cruz (22%), seguido de cerca por Marco Rubio (19%). Este último consiguió un respetable tercer lugar en la primera cita en Iowa, el lunes. Rubio le pisó allí los talones a Trump, mientras que Ted ganó la elección, desmintiendo a los sondeos, que situaban al magnate como el gran favorito.
Rubio salió de la primaria de Iowa como el candidato menos "detestado" de los republicanos. Solo el 7% de los votantes de ese partido afirma que "jamás apoyaría" al senador por Florida. Trump bate el récord opuesto: el 30% de los republicanos alega que jamás lo elegiría candidato presidencial del partido.
Inmediatamente después está Jeb Bush, a quien el 24% de los republicanos no apoyaría nunca. En la elección de Iowa quedó en sexto lugar y los sondeos a nivel nacional no le otorgan más del 3% de las intenciones de voto.
Le sondeo de Quinnipiac fue realizado entre el 2 y el 4 de febrero ante 1.125 electores y tiene un margen de error de 2,9 puntos porcentuales.
AFP