
Agenda informativa de EFE Internacional del 3 al 9 de junio de 2023.
Moscú/Kiev/Otras capitales – Seguimiento de la guerra en Ucrania y sus repercusiones (cobertura diaria)
SÁBADO 3 DE JUNIO
==================
Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde la Casa Blanca sobre la legislación recién aprobada para elevar el techo de deuda a cambio de restringir el gasto público.
Ankara – Recep Tayyip Erdogan, en el poder en Turquía desde 2002, toma posesión por tercera vez del cargo de presidente del país, tras haber sido reelegido el pasado domingo.
Moscú – El presidente de Kirguistán, Sadyr Zahárov, prevé reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Singapur – El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, habla sobre la posición de Estados Unidos en el Indopacífico en medio de las crecientes tensiones con China.
Rabat – La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, llega al aeropuerto de Rabat-Salé en una visita de tres días a Marruecos.
Hanói – El primer ministro australiano, Anthony Albanese, viaja a Vietnam para conmemorar el 50 aniversario de las relaciones bilaterales y reforzar las relaciones bilaterales.
Chicago – Hasta el 6 de junio, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), congrega en Chicago a unas 40.000 médicos y profesionales sanitarios para debatir sobre los nuevos avances en el sector.
Miami – La NASA y SpaceX envían desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU), una misión de carga a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Nueva York – Lanzan miles de elefantes de juguete en paracaídas desde las azoteas de una pintoresca calle del barrio de Dumbo (Brooklyn) para recaudar fondos para dos escuelas, una tradición vecinal que cumple un lustro.
DOMINGO 4 DE JUNIO
==================
Moscú – La oposición rusa convoca una jornada mundial en apoyo de su líder, el encarcelado Alexéi Navalni.
Viena – Conferencia ministerial de la alianza OPEP+ -formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros 9 productores independientes.
Hanói – Fin del viaje del primer ministro australiano, Anthony Albanese, a Vietnam para conmemorar el 50 aniversario de las relaciones bilaterales.
Ciudad del Vaticano – El papa Francisco ofrece a los fieles el tradicional rezo dominical del Ángelus.
Pekín – 34 Aniversario de la masacre de la plaza de Tiananmen.
Bangkok – Bangkok celebra con un desfile el orgullo LGBTIQ+ con la legalización del matrimonio igualitario como principal reivindicación .
Marrakech – La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visita una «madrasa» (escuela tradicional) y asiste a un evento sobre el apoderamiento a las mujeres en la asociación de Ennakhil de Marrakech.
LUNES 5 DE JUNIO
================
Washington – El presidente estadounidense, Joe Biden, recibe a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, con la agenda centrada en la cooperación transatlántica en materia de defensa.
Bruselas – El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, entabla una conversación transatlántica con los participantes en la Cumbre de la Juventud de la OTAN, que reúne a jóvenes líderes de Europa y Norteamérica.
Viena – Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Nairobi – Hasta el 9 de junio se celebra la segunda sesión de la Asamblea de ONU-Hábitat, el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.
Caracas – Comienza el proceso de postulación a las primarias de la oposición venezolana, al que están llamados a inscribirse quienes quieran ser el candidato presidencial de la coalición antichavista en 2024.
Ginebra – La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU da a conocer a la prensa las últimas informaciones sobre la situación humanitaria en la República Centroafricana.
Túnez – Túnez acoge la 2ª Cumbre de Turismo Sostenible que abordará el cambio climático y el impacto negativo del turismo masivo sobre los recursos naturales.
Río de Janeiro – Activistas brasileños se manifiestan en varias ciudades en recuerdo del periodista británico Dom Philips y el indigenista Bruno Pereira, asesinados en la Amazonía hace un año.
MARTES 6 DE JUNIO
=================
París – La Agencia Internacional de la Energía (AIE) organiza su conferencia anual sobre eficiencia energética con más de una treintena de ministros y una cuarentena de responsables ejecutivos de empresas del sector.
París – La OCDE publica las cifras de la inflación en sus países miembros.
París – Los sindicatos franceses organizan la décimo cuarta jornada de protestas contra la reforma de las pensiones que retrasa en dos años, hasta los 64, la edad mínima de jubilación.
Nueva York – Elección de los próximos cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, dentro del sistema rotatorio.
Viena – Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Moscú – Comienza el juicio por extremismo contra el líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que podría ser condenado a 30 años de cárcel.
París – Foro Internacional de Latinoamérica y el Caribe organizado por la OCDE con el Gobierno francés, con la presencia de varios presidentes de países de la región.
Nueva York – El exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, antaño aliado de Donald Trump, anuncia su candidatura para disputar con su antiguo amigo en las primarias del Partido Republicano.
Ciudad de México – El banco español BBVA realiza su reunión anual de consejeros en México, su mayor mercado, en medio de un crecimiento de los beneficios y renovado optimismo sobre la economía mexicana.
Lisboa – El foro Global Exploration Summit celebra su cuarta edición en Lisboa con la presencia de decenas de científicos y exploradores internacionales, que divulgarán los últimos descubrimientos y tecnologías innovadoras.
Londres – A subasta en Christie’s el grabado del Fray Angélico, «Crucifixión. La Virgen, San Juan Bautista y la Magdalena al pie de la Cruz», uno de sus trabajos más influyentes del pintor italiano.
Brasilia – Lanzamiento del nuevo Consejo Mundial sobre Desigualdades, VIH y Pandemias, iniciativa de ONUSIDA.
Lisboa – El artista español César Barrio inaugura su nueva exposición en el Museo Nacional de Historia Natural y de la Ciencia de Lisboa, «La invención de las distancias».
París – Inauguración de la exposición Nápoles en París en el Museo del Louvre por los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, e Italia, Sergio Mattarella.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO
====================
Moscú – El balneario ruso de Sochi acoge el consejo intergubernamental eurasiático, formado por los primeros ministros de la Unión Económica Eurasiática (Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán).
Londres/Washington – El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, viajará a Washington para impulsar con el presidente de EEUU, Joe Biden, la cooperación económica bilateral y la colaboración en el respaldo a Ucrania.
París – Reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se publica el informe semestral de Perspectivas de la OCDE.
Viena – Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Salé – La facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Salé y el Centro Marroquí de Estudios Estratégicos organizan una conferencia sobre los desafíos geopolíticos en la región del Sahel.
Ciudad del Vaticano – El papa Francisco celebra la habitual audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano
Casablanca – Encuentro Empresarial España-Marruecos con la presencia de la secretaria de Estado española de Comercio, Xiana Méndez.
Nueva York – Empieza el festival de cine de Tribeca en Nueva York, en el que se presentarán más de un centenar de películas de temática diversa.
Nueva York – Se subasta en Christie’s un broche con forma de estrella de mar diseñado por el artista español Salvador Dalí en torno a 1950, en oro amarillo y piedras preciosas, que sale por un millón de dólares.
Tokio – El Basque Culinary Center (BCC) anuncia en Tokio el ganador de su World Prize, el prestigioso premio que reconoce a chefs «que generan impactos sociales desde la cocina».
JUEVES 8 DE JUNIO
=================
Washington – El presidente estadounidense, Joe Biden, recibe al primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, con quien abordará vías para impulsar la cooperación económica entre ambos países y el respaldo a Ucrania.
Berlín – El canciller alemán, Olaf Scholz, viaja a Roma en visita oficial.
París – La OCDE publica los datos del paro de sus países miembros.
Bruselas – La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica datos del PIB y sus agregados del primer trimestre de 2023 en la UE y la eurozona, así como datos de empleo durante ese periodo en ambas zonas.
Luxemburgo – Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea.
Nueva York – Elección de los miembros del Consejo Económico y Social de la ONU en la Asamblea General.
París – La Agencia Internacional de la Energía organiza su conferencia anual sobre eficiencia energética con ministros y responsables de empresas; participa la ministra española de la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Viena – Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Astaná – Hasta el día 9 Kazajistán acoge el Foro Internacional de Astaná, en el que participan la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras destacadas personalidades.
París – Reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
París – Debate en la Asamblea Nacional de una proposición de ley de la oposición para anular el retraso de la edad mínima de jubilación a los 64 años.
Casablanca – Se celebra el Encuentro Empresarial España-Marruecos, que acogerá seminarios y mesas redondas, así como reuniones bilaterales.
Bangkok – Se celebra la I Tribuna España-Tailandia, un foro de dialogo y cooperación que busca estrechar las relaciones entre los dos países.
París – La Unesco presenta los resultados de la misión arqueológica internacional que ha permitido descubrir tres pecios de barcos en los fondos marinos del llamado Banco Skerki, entre Túnez y Sicilia.
Nueva York – Sotheby’s subasta en Nueva York un diamante rosa valorado en 35 millones de dólares y un rubí valorado en 30 millones, ambos con posibilidades de marcar récords.
París – El festival de La Armada de Ruán (norte de Francia) acoge hasta el 18 a 47 veleros y barcos militares de una decena de nacionalidades, entre ellos cuatro procedentes de España, uno de México y otro de Uruguay.
Praga – Cuatrienal de Praga, el certamen más importante de escenografía y arquitectura teatral, donde España participa con un pabellón que tiene como eje temático «lo raro».
Washington – Encuentro con la directora de comunicación del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack. IMF Headquarters 1
Nueva York – Pase de prensa previo a una exposición sobre el 25 aniversario de la famosa serie «Sexo en Nueva York», con un panel posterior al que asistirán responsables de la producción.
Viena – La Filarmónica de Viena ofrece su ya clásico Concierto Noche de Verano en los jardines del palacio Schönbrunn.
VIERNES 9 DE JUNIO
==================
Moscú – El Banco Central de Rusia (BCR) revisa el tipo de interés.
Viena – Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Évora (Portugal) – El exministro de Administración Interna luso Eduardo Cabrita es interrogado en un proceso sobre un atropello mortal cuando el coche oficial en el que viajaba arrolló a un trabajador en una autopista.
Bangkok – Se celebra la I Tribuna España-Tailandia, un foro de dialogo y cooperación que busca estrechar las relaciones entre los dos países.
Praga – Cuatrienal de Praga, el certamen más importante de escenografía y arquitectura teatral, donde España participa con un pabellón que tiene como eje temático «lo raro». EFE
mj/amg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.