The Swiss voice in the world since 1935

Alemania ve reconocida su carga migratoria y beneficios en futuro sistema de solidaridad

Berlín, 12 nov (EFE).- El Gobierno alemán celebró este miércoles el reconocimiento a los esfuerzos de Alemania en lo que respecta a la carga migratoria, que se desprenden del primer informe anual europeo sobre inmigración y peticiones de asilo presentado el martes por la Comisión Europea (CE) y del que infiere que no tendrá que acoger en 2026 a migrantes de otros países miembros.

«Alemania es un país que ha acogido a muchos migrantes. Eso lo ha reconocido la Comisión Europea y de ahí la conclusión de que no hay obligación de acogida para 2026. Se trata de una decisión que acogemos con satisfacción, que el gobierno acoge con satisfacción, y que reconoce que las cargas de los últimos años también se tienen en cuenta en este mecanismo de solidaridad», declaró el portavoz del Ejecutivo alemán, Stefan Kornelius, en una rueda de prensa.

Este mecanismo de solidaridad debe elaborarse aún con precisión, recordó, pero de momento lo que ya hay es esta clasificación de Alemania en el grupo 2, «y creo que la conclusión más importante para Alemania es que en 2026 no tendrá que acoger a migrantes de otros Estados miembros de la UE», lo que «supone también un reconocimiento de los esfuerzos que Alemania ha realizado hasta ahora», reiteró.

La portavoz ajunta del Interior, Sonja Kock, precisó, por su parte, que la Comisión ha clasificado a Alemania como «país expuesto al riesgo de presión migratoria», en el grupo 2 de las tres categorías que establece el informe.

«Lo acogemos con gran satisfacción y lo consideramos una confirmación, ya que con ello la Comisión reconoce expresamente que Alemania, además del número especialmente elevado de entradas no autorizadas durante el período que abarca el informe, se ve particularmente afectada por el número muy elevado de solicitudes de asilo en los últimos diez años así como por la acogida de la mayoría de los solicitantes de protección ucranianos en la UE», añadió.

Subrayó que el futuro mecanismo europeo de solidaridad es un elemento muy importante del Sistema Europeo Común de Asilo, para el cual el informe publicado por la CE el martes sirve de base.

Señaló que ahora el gobierno evaluará a fondo el informe, al tiempo que garantizó que Alemania, naturalmente, hará su contribución en el sentido de una distribución equitativa de migrantes entre los países miembros. EFE

egw/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR