
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 14 jul (15.00 GMT)
Madrid, 14 jul (EFE).-
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, da a conocer los resultados de la reunión bilateral que miembros de su gabinete tuvieron con funcionarios de Estados Unidos en Washington, en donde se abordaron temas como seguridad, migración y comercio.
(foto)(vídeo)
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en Washington al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para concretar un acuerdo sobre el envío de armas estadounidenses para Ucrania, como los sistemas de misiles de Patriot, pagados por Europa y la Alianza Atlántica, además de un anuncio de posibles sanciones a Rusia.
(foto)(vídeo)
Kiev (Ucrania).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes con el representante especial para Ucrania de la Casa Blanca, el general retirado Keith Kellogg, de la posibilidad de que EE.UU. apruebe nuevas sanciones a Rusia y envíe nuevas armas a los ucranianos que se pagarían con dinero europeo.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La UE y los seis países centroamericanos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá se reúnen en Bruselas para el primer Consejo de Asociación UE-Centroamérica en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la UE que entró en vigor el 1 de mayo de 2024.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El Jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, inspeccionó este lunes la situación en el frente de la agrupación militar Centro antes del esperado anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que suministrará más armas a Ucrania.
(vídeo)
Caracas.- El comando de campaña del oficialismo venezolano ofrece una rueda de prensa de cara a las elecciones municipales del 27 de julio, en las que participa una minoría opositora y que son rechazadas por los principales líderes y partidos antichavistas.
(vídeo)
Bogotá.- El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, ha tenido una mejora clínica y se le inició un proceso de rehabilitación neurológica, informó este lunes la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde entonces.
(vídeo)
Teherán.- Cuando se cumple una década de la firma del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales, que parecía poner fin a las preocupaciones sobre el programa atómico iraní, el conflicto persiste y la tensiones han llegado a sus máximos niveles e incluso una guerra.
(foto)(vídeo)
Taybeh (Cisjordania).- El Consejo de Patriarcas de las Iglesias de Jerusalén, compuesto por los líderes de las distintas ramas del cristianismo en Tierra Santa, pidió este lunes a la comunidad internacional que actúe contra la violencia de los colonos israelíes en Taybeh, la única ciudad enteramente cristiana que queda en Cisjordania ocupada.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, explica en una rueda de prensa detalles del encuentro del Grupo de La Haya en vísperas de la reunión ministerial de emergencia convocada por esa instancia para discutir medidas jurídicas y diplomáticas contra la guerra de Israel en la Franja de Gaza.
(foto)(vídeo)
Lima.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convoca a las máximas autoridades de los poderes del Estado y a representantes de los empresarios para participar en una mesa de trabajo que plantea impulsar la formalización minera y la elaboración de una nueva ley para la pequeña minería y la minería artesanal en el país.
(vídeo)(foto)
Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU vota la prolongación de su la misión política de la ONU en Haití BINUH, en un momento de gravísimo deterioro de la seguridad en el país caribeño.
(foto)(vídeo)
Santander (España).- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y la secretaria general de la ONU de Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan, han demandado este lunes multilateralismo para abordar los retos y problemas globales, y han abogado por potenciar «todavía más» la cooperación entre los países iberoamericanos.
(foto)(vídeo)
Pekín.- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, declaró este lunes en Pekín que la Unión Europea (UE) «no aceptará prácticas de ‘dumping'», en referencia a los vehículos eléctricos chinos.
(foto)(vídeo)
Roma.- La sociedad italiana se está movilizando en apoyo a la relatora de la ONU para Palestina Francesca Albanese, tras las sanciones que le ha impuesto Washington: más de 80.000 personas han firmado una petición oline para que se le conceda el Nobel de la Paz y el mundo de la cultura exige su protección.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- La cuarta misión espacial de la compañía estadounidense Axiom Space emprendió este lunes su regreso de la Estación Espacial Internacional (EEI) con datos del récord de más de 60 experimentos realizados y tras hacer «historia» para India, Hungría y Polonia, países que volvieron al espacio.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Comienza en la Audiencia Provincial de Berlín el juicio contra el médico de 40 años que trabajaba en un equipo de cuidados paliativos acusado de haber asesinado con alevosía a 15 personas gravemente enfermas.
(foto)(vídeo)
Riga.- Riga da por concluido el decimotercero Festival de Canto y Danza Juvenil de Escuelas de Letonia, iniciado el pasado 5 de julio y en el que han participado miles de jóvenes talentos de todo el país.
(foto)(vídeo)
Isla Thitu (Filipinas).- Filipinas acusó este lunes a una embarcación china de causar daños a arrecifes de coral cerca de la isla Thitu, controlada por Filipinas en el mar de China Meridional pero reclamada por Pekín, un incidente que según Manila tuvo lugar en medio de «una mayor actividad» de barcos chinos en la zona.
(vídeo)
Daca.- El Ministerio de Asuntos Culturales y la Academia Shilpakala de Bangladés, presentaron este lunes «El Despertar de julio» una serie de eventos culturales que se realizarán durante este mes para conmemorar el histórico levantamiento masivo de julio de 2024.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina publica el índice de precios al consumidor correspondientes a junio de 2025, después de que en mayo se registrase una inflación interanual del 43,5 %.
(foto)(vídeo)
Madrid.- Policía Nacional ha detenido a 15 personas que pertenecían a una organización criminal internacional que se dedicaba a la introducción de heroína en nuestro país a través de rutas marítimas entre Turquía y España.
(vídeo)
Buenos Aires.- Argentina marcará 15 años desde la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo el 15 de julio del 2010. Organizaciones LGBTIQ+ organizará un «libretazo», frente a un registro civil en Buenos Aires, conmemorando el aniversario de la aprobación de la ley.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama «el corazón del mundo». Crónica con foto y video.
(foto)(vídeo)
Río de Janeiro (Brasil).- El Botafogo brasileño presenta este lunes a Davide Ancelotti, hijo del seleccionador de la Canarinha, Carlo Ancelotti, como el nuevo técnico del primer equipo.
(foto)(vídeo)
Bilbao (España).- Los internacionales Nico Williams, Unai Simón y Dani Vivian han regresado este lunes a Lezama para incorporarse a la pretemporada del Athletic Club ya concluidas sus vacaciones unos días más tarde que las del resto de sus compañeros por su participación en la Liga de Naciones.
(foto)(vídeo)
Milán (Italia).- El croata Luka Modric, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, anunció este lunes su fichaje por el Milan, equipo al que llega «muy contento» para empezar un nuevo capítulo de su carrera.
(vídeo)
abm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.