Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 12 de noviembre (16.00 GMT)
Madrid, 12 nov (EFE).-
Quito.- La Constitución que instauró el expresidente Rafael Correa en Ecuador en 2008, de la que dijo que duraría 300 años, puede verse con los días contados si el actual mandatario Daniel Noboa logra su propósito de establecer una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna, lo que será la cuestión principal del referéndum convocado para este domingo.
(foto)(vídeo)
Guayaquil (Ecuador).- El referéndum de este domingo en Ecuador despierta especial interés en Donald Trump, pues incluye una propuesta que permitiría el regreso de bases militares extranjeras al país, lo que abriría la posibilidad de que EE.UU. vuelva a tener presencia en el Pacífico Este Tropical, donde ya operó una base durante la Segunda Guerra Mundial y entre 1999 y 2009, antes de ser desalojada por el entonces presidente Rafael Correa.
(foto)(vídeo)
París.- En la víspera de los 10 años de los sangrientos ataques yihadistas del 13 de noviembre de 2015, varios franceses se desplazaron a la plaza de la République de París para encender velas o dejar flores a las 132 víctimas y centenas de heridos en los que fueron los peores ataques en suelo francés desde la Guerra Mundial (1939-1945).
(foto)(vídeo)
Berlín.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha presentado este miércoles un informe sobre la situación de los niños en Alemania en 2025, en una rueda de prensa celebrada en Berlín con la presidenta y directora del Instituto Alemán de la Juventud (DJI, por sus siglas en alemán), Sabine Walper, y el presidente del consejo de administración de UNICEF Alemania, Georg Graf Waldersee.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV ha confesado su pasión por el cine revelando las películas que le encandilaron mucho antes de vestir de blanco en Roma, títulos enternecedores con lecciones vitales como ‘Sonrisas y lágrimas’ o ‘La vida es bella’.
(foto)(vídeo)
Manila.- La ex primera dama filipina, Imelda Marcos, hizo este miércoles una rara aparición pública al asistir a la inauguración de un auditorio que lleva su nombre en las oficinas de la Autoridad Metropolitana de Desarrollo de Manila (MMDA), en reconocimiento a su papel como ex gobernadora de la Comisión Metropolitana de Manila, predecesora de la actual entidad.
(foto)(vídeo)
Calcuta (India).- Activistas del partido Frente Secular Indio (ISF, por sus siglas en inglés) protestan en Calcuta contra el terrorismo y la reciente explosión ocurrida cerca del Fuerte Rojo de Nueva Delhi.
(foto)(vídeo)
Licata (Italia).- Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este miércoles la reanudación de las actividades de búsqueda y rescate de barcos de migrantes en el Mediterráneo central, casi un año después de verse obligada a detener las operaciones con el Geo Barents, el último buque de la organización, por las «políticas restrictivas» del Gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
(foto)(vídeo)
Peshawar.- Pakistán está este miércoles en alerta máxima, con un refuerzo de la seguridad en la capital y en los tribunales de las principales ciudades, mientras las autoridades investigan el atentado suicida que el martes dejó 12 muertos y más de 27 heridos frente a un complejo judicial de Islamabad.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La Comisión Europea (CE) propuso este miércoles la creación del Centro Europeo para la Resiliencia Democrática, un organismo de inteligencia dentro del Ejecutivo comunitario destinado a contrarrestar las campañas de desinformación de países como Rusia, y con la colaboración voluntaria de las agencias de espionaje de los Estados miembros.
(foto)(vídeo)
Múnich (Alemania).- La cantante alemana Helene Fischer asiste a una sesión fotográfica para presentar su gira 2026, que comenzará el 10 de junio en Dresde y terminará el 17 de julio en Múnich.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El sector europeo del vacuno apuntó este miércoles a la necesidad de «intensificar sus esfuerzos» para alcanzar el nuevo objetivo climático acordado por la Unión Europea de recortar en 2040 un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto a 1990, al considerarlo «muy ambicioso».
(foto)(vídeo)
Beirut.- El Comité para la Defensa de los Derechos de los Refugiados Palestinos ha protestado este miércoles frente a la sede central de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) para denunciar el hacinamiento en las escuelas, la reducción de los servicios sanitarios y la privación de derechos básicos, y reclamar la reactivación de los programas de ayuda para los refugiados palestinos procedentes de Siria.
(foto)(vídeo)
Peshawar.- Líderes políticos de todos los partidos participaron este miércoles en una jirga por la paz organizada por el gobierno de Khyber Pakhtunkhwa (KP) en la Asamblea Provincial de Peshawar, en Pakistán, para debatir medidas destinadas a restaurar la paz en la provincia ante el deterioro de la situación de seguridad y el aumento de los ataques insurgentes en las zonas tribales y fronterizas.
(foto)(vídeo)
Barcelona.- El arquitecto y escritor Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante colombiano más poderoso del siglo XX, ha presentado este miércoles en Barcelona el cómic ‘Escobar: una educación criminal’, en el que rememora en clave de cómic su extraña infancia rodeada de sicarios de su padre que le hacían de niñeras.
(foto)(vídeo)
Londres.- El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, afirmó este miércoles que el Gobierno que él dirige se encuentra «unido», ante los rumores sobre los desafíos a su liderazgo en el Partido Laborista que sus aliados niegan.
(foto)(vídeo)
París.- La filántropa, académica y coleccionista Estrellita Brodsky, una de las principales impulsoras del arte latinoamericano en Estados Unidos, desembarca por primera vez en Europa con su exposición ‘The Last Photo’, presentada en la feria Paris Photo, que celebra del 13 a 16 de noviembre su 28 edición en el Grand Palais.
(foto)(vídeo)
Praga.- El líder del movimiento ANO y vencedor de las elecciones legislativas de principios de octubre de República Checa, el populista de derechas y magnate checo Andrej Babis, se reunió este miércoles con el presidente checo, Petr Pavel, en el Castillo de Praga para abordar la formación del futuro gobierno.
(foto)(vídeo)
EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.