Navigation

Asilo: la Cruz Roja frente a un dilema

Según la CRS, combatir los abusos no justifica el no respeto de la dignidad humana. Keystone

¿Denunciar el endurecimiento de las condiciones de asilo o mantener su tradicional reserva respecto a temas políticos? La Cruz Roja Suiza (CRS) se debate entre estas dos opciones.

Este contenido fue publicado el 12 julio 2006

La CRS ha optado por no emitir una recomendación sobre la revisión de la ley de asilo que se vota el próximo 24 de septiembre, sino por sensibilizar e informar a la población.

"Siempre hemos sido críticos respecto a la evolución de la política de asilo en Suiza. Prosigue la tendencia al endurecimiento y por ello queremos presentar nuestro punto de vista de forma más visible", explicó este miércoles René Rhinow, presidente de la Cruz Roja Suiza (CRS).

En vista de la votación prevista para el próximo 24 de septiembre sobre la revisión de la ley de asilo y extranjería, la CRS ha decidido lanzar una campaña de información con el fin de sensibilizar a la población sobre las consecuencias de la aplicación de las nuevas disposiciones que considera nefastas.

Neutrales sí, pero no silenciosos

Aún así, siguiendo el principio de neutralidad que la caracteriza, la organización ha elegido no emitir ninguna indicación de voto.

Para su campaña, la CRS ha previsto publicar anuncios en los principales diarios suizos para dar a conocer sus argumentos de fondo. "Neutralidad no quiere decir silencio si el principio de humanidad corre peligro", escribe la organización.

De todos modos no se utilizará ningún donativo para esta campaña, subrayó Hans Beat Moser, responsable de la CRS.

Medidas irrealistas

Obligar, por ejemplo, a los solicitantes de asilo a presentar los documentos de identidad en el plazo de 48 horas después de su entrada en territorio helvético es sencillamente irrealista, señalaron diversos delegados cantonales, basándose en sus experiencias de terreno.

Actualmente, los documentos que más frecuentemente presentan son las partidas de nacimiento y los permisos de conducir, anotó Annalis Knoepfel, directora de la sección zuriquesa de la CRS. Con la nueva ley, estos documentos ya no serán válidos para establecer la identidad de un individuo.

El número de solicitudes de asilo a las que las autoridades no darán curso no hará sino aumentar, con el riesgo de que se deniegue el asilo también a los verdaderos refugiados.

Otro punto particularmente controvertido es la exclusión de la ayuda social a todos los solicitantes a quienes se les haya denegado asilo.

Una medida similar afectará también a personas especialmente vulnerables, como los enfermos o menores de edad, y las familias, subrayó Annalis Knoepfel.

swissinfo y agencias

Datos clave

Unas 10.061 personas solicitaron asilo en Suiza en el año 2005.

Fueron un 29,4% menos respecto al 2004.

Se concedió asilo político al 13k,l6% de las personas que los solicitaron.

Esta proporción fue del 9,2% en el 2004.

End of insertion

Contexto

Aprobadas en diciembre pasado por el Parlamento, las propuestas de revisión de la legislación federal de asilo y extranjería serán sometidas a votación el próximo 24 de septiembre.

La nueva ley de asilo suprime la ayuda social a los solicitantes a quienes se ha denegado el asilo y duplica el periodo máximo de detención previo a una repatriación forzada (2 años). Asimismo se suprime la admisión por razones humanitarias. En cambio, se facilita la reagrupación familiar y el acceso al mercado laboral en caso de una admisión provisional.

La nueva ley de extranjería privilegia a los ciudadanos de la Unión Europea, mientras que limita la inmigración de los extracomunitarios a la mano de obra cualificada. Asimismo se han endurecido las disposiciones relativas a la concesión de permisos de trabajo y a la reagrupación familiar.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.