The Swiss voice in the world since 1935

Austria, Hungría y Serbia coordinan políticas de inmigración y critican la UE

Budapest, 3 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) debe reformar sus políticas de inmigración ilegal para defender mejor sus fronteras, exigieron este lunes en Budapest los líderes de Hungría, Austria y Serbia, que prometieron coordinar sus políticas en este ámbito.

«El actual sistema de inmigración (de la UE) ha fracasado», destacó el canciller federal austríaco, Karl Nehammer, en una rueda de prensa conjunta con su homólogo húngaro, Viktor Orbán, y con el presidente serbio, Aleksandar Vucic.

En ese sentido, el mandatario conservador austríaco exigió que la Comisión Europea (CE) «comience a dar pasos serios» para acelerar los procedimientos en las fronteras y para llegar a acuerdos de devolución con los países emisores de inmigrantes.

Nehammer subrayó que los tres países ya colaboran en la protección de fronteras, y que por ello en pocos días se reunirán de nuevo en Belgrado, donde hablarán sobre los detalles de esa cooperación.

«Hay que mover las líneas de defensa hacia el sur (de Europa)», aseguró Orbán, quien destacó la importancia de fortalecer las fronteras entre Serbia y Macedonia del Norte.

El jefe de Gobierno ultranacionalista húngaro también subrayó la importancia de la devolución de los inmigrantes ilegales, lo que en su opinión tiene elevados costes.

«Esto significa mucho trabajo y muchos gastos. La UE debería asumir estos cargos», dijo Orbán.

En ese sentido, criticó que Bruselas no haya apoyado los gastos de Hungría en relación con la defensa de sus fronteras, como las vallas de protección que elevó en su frontera con Serbia en 2015.

Orbán también pidió la creación de «hot spots» fuera del territorio de la UE, donde los solicitantes podrían gestionar sus asuntos, antes de recibir el permiso de entrada en la unión.

«El otoño y el invierno no serán fáciles», pronosticó Vucic, recalcando que está aumentando el número de inmigrantes ilegales que llegan a Europa por la llamada «ruta de los Balcanes».

Por eso, el mandatario populista nacionalista destacó la importancia de la cooperación de los tres países reunidos hoy.

El Gobierno húngaro se opone categóricamente a la inmigración y Orbán ha llegado a relacionar a los refugiados con el terrorismo, mientras que advierte del supuesto peligro que los inmigrantes representan para la cultura europea. EFE

mn/jk/ig

(foto)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR