The Swiss voice in the world since 1935

Aznar dice que el orden global liderado por Occidente está siendo reemplazado

Miami (EE.UU.), 12 nov (EFE).- El expresidente del Gobierno español José María Aznar dijo este miércoles que el orden global establecido en el siglo XX, basado en el multilateralismo, ha sido reemplazado por una competencia entre poderes que desafían el poder hegemónico de Estados Unidos y Occidente.

«El mundo que hemos conocido después de la Segunda Guerra Mundial y después de la Guerra Fría se ha terminado», dijo Aznar durante el ‘X Diálogo Presidencial’, que reúne a varios expresidentes iberoamericanos en la universidad Miami-Dade College de Miami.

El exjefe del Gobierno español manifestó que ese mundo, establecido bajo el liderazgo de Estados Unidos, ha sido sustituido por otro en el que impera «la competencia entre poderes» que desafían la hegemonía de Occidente.

En este sentido, señaló a China, Rusia, Irán y Corea del Norte como algunas de las principales amenazas.

Aznar dijo que este cambio de paradigma a nivel global se produce en medio de una revolución tecnológica «sin precedentes», marcada por el desarrollo de la inteligencia artificial, lo que plantea «riesgos existenciales que la humanidad no ha vivido nunca».

Señaló, además, que la nueva carrera «sin control» por el control tecnológico no solo enfrenta a Estados Unidos y a China, sino que incluye a empresas para ver quién se apodera de la tecnología.

«Nunca en la historia de la humanidad ha habido tan pocas empresas con tanto poder», subrayó.

En este escenario, Aznar aseguró que Europa ha perdido la revolución tecnológica, lo que sumado a la crisis demográfica que atraviesa el viejo continente y a la decadencia económica, está dando lugar a un «mundo post europeo».

Una decena de exjefes de Gobierno de América Latina y España analizan en este foro en Miami los grandes retos geopolíticos, económicos y sociales que afronta la región.

Aznar participó en un panel sobre posibles fundamentos para un nuevo pacto democrático en América Latina, en el que además intervinieron otros expresidentes como el colombiano Álvaro Uribe, el ecuatoriano Jamil Mahuad y el boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga.

Además organizó otra conversación sobre las amenazas del narcoterrorismo para la libertad en la que participaron los exlíderes de Paraguay, Federico Franco; República Dominicana, Hipólito Mejía; Uruguay, Luis Alberto Lacalle; y Colombia, Andrés Pastrana. EFE

us/ims/lar

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR