The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas da directrices a países para mejorar la asignación de las posibilidades de pesca

Bruselas, 14 nov (EFE).- La Comisión Europea publicó este viernes un conjunto de directrices para mejorar la asignación de las posibilidades de pesca, después de haber comprobado que algunos de los métodos que utilizan los Estados miembros «no parecen abordar adecuadamente los nuevos desafíos a los que se enfrentan las pesquerías de la Unión Europea».

Según el Ejecutivo comunitario, esa falta de respuesta a los retos «resulta especialmente evidente» en el caso de los pescadores costeros artesanales, que se ven más afectados por problemas como la crisis energética, la fluctuación natural de las poblaciones de peces, el cambio climático, la degradación del medio marino, las especies invasoras y la competencia desleal de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Bruselas publicó en particular una comunicación «para una mayor transparencia y buena gobernanza en la asignación de oportunidades de pesca por parte de los Estados miembros» que analiza los criterios que los países utilizan ahora.

El criterio más frecuentemente aplicado es la asignación basada en las capturas históricas, aunque también hay muchos métodos de asignación que implican el uso de uno o más criterios relacionados con el tamaño del buque para distribuir las oportunidades de pesca entre flotas.

Algunos Estados miembros indicaron que los criterios específicos aplicados dependen del segmento de la flota, las especies o las técnicas de pesca utilizadas. En particular, los países usan los criterios «ambientales», los «sociales» y los «económicos».

Con estas directrices, Bruselas «invita» a los países de la UE a «reflexionar» sobre los métodos y criterios que utilizan para asignar las oportunidades, en particular a través de ejemplos de buenas prácticas.

Confía en que exista una mayor «transparencia» y «comunicación» al asignar las posibilidades pesqueras, «garantizando la precisión de la información y la idoneidad de los métodos».

En ese contexto, la Comisión subrayó que esa asignación de oportunidades «puede utilizarse para crear incentivos para que los buques pesqueros desplieguen artes de pesca selectivas, fomentando y recompensando así comportamientos y soluciones más sostenibles».

Según datos de la CE, la pesca costera artesanal europea representa casi el 75 % de todos los buques pesqueros registrados y casi la mitad de todo el empleo en el sector pesquero.

“Los pescadores artesanales son la columna vertebral de nuestras comunidades costeras. Debemos reconocer su papel y brindarles el apoyo necesario”, dijo el comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis. EFE

mb/ahg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR