The Swiss voice in the world since 1935

Burkina Faso decreta una movilización general contra el yihadismo por un año

Uagadugú, 20 abr (EFE).- El presidente de transición de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, ha firmado un decreto de movilización general y de alerta de una duración de un año para luchar contra la inseguridad yihadista que asola el país desde 2015.

El decreto, recogido a última hora del miércoles por la prensa local, indica que su objetivo es «defender la integridad del territorio nacional, restaurar la seguridad sobre el conjunto del territorio y asegurar la protección de las poblaciones y sus bienes contra la amenazada y las acciones terroristas».

El documento especifica que la movilización general da derecho al Gobierno a «requerir personas, bienes y servicios», así como «someter a control y distribución los recursos para el abastecimiento y, con este fin, imponer a las personas físicas o jurídicas en su propiedad las limitaciones indispensables».

Igualmente, alude al derecho del Ejecutivo a «convocar el empleo de defensa individual o colectiva».

La movilización general concierne a los miembros de las fuerzas de defensa y de seguridad, incluidos aquellos que no están activos; a los jóvenes a partir de 18 años de edad «físicamente aptos», aunque no sean miembros del Ejército, y que «sean llamados a alistarse en función de las necesidades expresadas por las autoridades competentes».

Además, el decreto advierte que los derechos y libertades individuales colectivos garantizados por las leyes y reglamentos pueden, en ciertos casos, «ser restringidos o limitados de conformidad con la ley durante la movilización general».

El pasado 13 de abril, las autoridades burkinesas anunciaron esta movilización general con el fin de «dar al Estado todos los medios necesarios» dentro de un marco legal para atajar la amenaza terrorista.

La situación de seguridad se ha deteriorado considerablemente en los últimos meses en Burkina Faso.

El pasado 17 de febrero, el Ejército burkinés sufrió el peor atentado mortal de su historia, con la muerte de 51 soldados, según la cifra oficial, aunque fuentes militares indicaron a EFE que el número de víctimas sería más alto.

El 26 de febrero, la localidad de Partiaga, en el este del país, fue atacada por terroristas que asesinaron al menos a 60 personas, según el Movimiento Burkinés de Derechos Humanos y de los Pueblos (MBDHP), si bien no se han confirmado cifras oficiales.

Burkina Faso sufre frecuentes atentados yihadistas desde abril de 2015, perpetrados por grupos ligados tanto a Al Qaeda como al Estado Islámico, sobre todo en el norte de su territorio.

El país encajó dos golpes de Estado en 2022: uno el 24 de enero, dirigido por el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, y otro el 30 de septiembre cometido por el capitán Ibrahim Traoré.

Las dos tomas del poder por los militares tuvieron lugar tras el descontento entre la población y el Ejército por los ataques yihadistas, que han forzado el desplazamiento de cerca de dos millones de personas, según los últimos datos del Gobierno. EFE

tcs-mrgz/pa/ig

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR