Navigation

Caen dos presuntos 'peces gordos' del crimen

El Ministerio Público de la Confederación dio a conocer este martes la detención de dos sospechosos de blanqueo de dinero, narcotráfico y crimen organizado. Se trata de un español y un argelino con domicilio en Ginebra.

Este contenido fue publicado el 17 diciembre 2002 - 19:23

El primero de ellos, detenido el miércoles (11.12) en España, es "altamente sospechoso de ser miembro influyente de una organización criminal dedicada al contrabando y al tráfico internacional de droga", declaró Hansjürg Mark Widmer, portavoz del Ministerio Público de la Confederación Helvética.

El hombre de negocios en cuestión, "conocido en Suiza desde mediados de los años 90", habría procedido al blanqueo de algunas decenas de millones de francos en Suiza o desde Suiza. Arrestado por orden de Berna, podría ser extraditado de España.

Un saudí y un argelino, también domiciliados en Ginebra, son sospechosos de narcotráfico. El argelino fue detenido en la Alta Saboya y será interrogado en el marco del proceso abierto en Suiza, añadió Wiedmer sin precisar la suerte del saudí.

Pesquisas en Ginebra

Aparte de los dos arrestos, el Ministerio Público y la Policía Judicial de la Confederación han realizado pesquisas, el pasado día 11 en los locales de varias sociedades y en tres domicilios privados en Ginebra. Como resultado se ha incautado documentos.

Interrogado sobre un eventual vínculo con el banco Kanz, cuyo principal accionista es el príncipe saudí Naef bin Fawaz Al Salan, Wiedmer declinó comentar, limitándose a decir: "No puedo confirmar ni desmentir".

Concertación internacional

Hansjürg Mark Wiemer informó que además de las autoridades españolas y francesas, las justicias de Estados Unidos y del Principado de Liechtenstein tomaron parte en las investigaciones.

Ambas respondieron favorablemente a las solicitudes de asistencia judicial en el caso. Otras dos solicitudes similares en el extranjero están todavía pendientes.

La investigación, iniciada en agosto del 2001, ha sido concluida por el Ministerio Público helvético que ha transferido el expediente a la Oficina de los jueces federales de instrucción. El juez ginebrino, Paul Perrodin, se encargará de seguir el asunto.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.