The Swiss voice in the world since 1935

Cameron reconoce que hará falta «tenacidad y paciencia» para reformar la UE

El primer ministro británico, David Cameron, habla durante una conferencia de prensa en el segundo y último día de la cumbre europea celebrada en Bruselas, el 26 de junio de 2015 afp_tickers

El primer ministro británico, David Cameron, ha reconocido este viernes que necesitará «tenacidad y paciencia» para convencer de la conveniencia de las reformas que pide en la relación de su país con la Unión Europea.

Cameron quiere renegociar, primero, el encaje del Reino Unido en la UE y, posteriormente, convocar un referéndum en 2017 para preguntar a sus compatriotas si quieren seguir o no en el bloque.

El asunto fue abordado en la cumbre europea celebrada el jueves y viernes en Bruselas, pero se vio eclipsado por las negociaciones con Grecia y la cuestión de la gestión de los inmigrantes ilegales que llegan por el Mediterráneo.

Los dirigentes europeos escucharon la noche del jueves a Cameron exponer sus proyectos y propusieron conversaciones técnicas, para luego volver a abordar el tema en la cumbre de diciembre.

«Claramente, esas conversaciones (con la UE) requerirán tenacidad y paciencia», declaró Cameron en una conferencia de prensa, al cerrarse la cumbre este viernes. «Los problemas no se van a solucionar fácilmente, pero confío en que desembocaremos en una serie importante de reformas», añadió el dirigente, reelegido con mayoría absoluta el pasado mayo.

Al final de ese proceso, vaticinó, Reino Unido gozará de un estatuto de miembro de la UE que será «nuevo y diferente». «Un estatuto que será mejor para el Reino Unido y mejor para Europa», añadió.

Según fuentes gubernamentales de Londres, Cameron quiere garantías de protección para los países no integrantes de la Eurozona y garantías sobre la soberanía, en particular la posibilidad de no respetar el compromiso de una mayor convergencia entre los Estados miembros.

El dirigente también quiere poder limitar el acceso de los inmigrantes a ciertas prestaciones sociales.

«Fue la primera etapa de un proceso que será más largo», declaró, por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, tras la reunión del jueves por la noche. Sin embargo, añadió, «hay una cosa que debe quedar clara desde el principio: los valores fundamentales de la UE no se venden ni son negociables».

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR