La contaminación atmosférica puede aumentar el riesgo de diabetes
El equipo de investigación estudió cómo afectan las partículas de gasóleo al intestino
Keystone / Martin Meissner
Según un estudio del Hospital Universitario de Zúrich y la Universidad de Basilea, se ha descubierto que las partículas de diésel desencadenan una reacción en el intestino de los ratones que contribuye al desarrollo de la diabetes.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Air pollution can increase the risk of diabetes
original
«Desde hace tiempo se sabe que en los lugares con una elevada contaminación atmosférica hay más personas que desarrollan diabetes», afirma Claudia Cavelti-Weder, directora del estudio y endocrinóloga del Hospital Universitario de Zúrich.
Sin embargo, aún no se conocen del todo los mecanismos exactos por los que la contaminación atmosférica conduce al desarrollo de la llamada diabetes de tipo 2 (diabetes de inicio en la edad adulta). El equipo de investigación dirigido por Cavelti-Weder ha investigado cómo afectan las partículas de gasóleo al intestino. Los resultadosEnlace externo se han publicado en la revista científica Particle and Fibre Toxicology.
«A menudo no se tiene en cuenta el intestino cuando se habla de contaminación atmosférica», afirma Cavelti-Weder. Sin embargo, la contaminación atmosférica también desempeña un papel para el intestino, afirmó. Nuestro organismo dispone de un sofisticado mecanismo de limpieza que mantiene alejadas de los pulmones determinadas partículas. Los llamados cilios transportan las partículas de suciedad a la garganta. Algunas de ellas acaban llegando a los intestinos al ser tragadas.
Células carroñeras
Los investigadores administraron partículas de gasóleo o una sustancia neutra de control a ratones durante un periodo de hasta diez meses.
Descubrieron que los ratones expuestos a partículas de gasóleo mostraban cambios en los llamados macrófagos del intestino. Los macrófagos son células carroñeras que forman parte del sistema inmunitario innato y tienen una importante función de defensa. Un factor inflamatorio segregado por los macrófagos alterados podría estar relacionado con la intolerancia a la glucosa, precursora de la diabetes.
Según los investigadores, los resultados de este estudio podrían proporcionar nuevos puntos de partida farmacológicos para el tratamiento de enfermedades similares a la diabetes causadas por contaminantes atmosféricos. Sin embargo, se necesitan más estudios.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los expertos en salud declaran la guerra al azúcar
Este contenido fue publicado en
Una amplia alianza de organizaciones sanitarias reclama medidas contra el consumo de azúcar, especialmente por parte de los niños.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.