Cierran los colegios electorales para los comicios presidenciales rusos
Moscú, 17 mar (EFE).- Con el cierre a las 18.00 GMT del domingo de los colegios electorales en la región de Kaliningrado, la más occidental del país, concluyeron los tres días de votación en las elecciones presidenciales de Rusia, en las que se daba de antemano por descontada la reelección del actual jefe del Kremlin, Vladímir Putin. Según los primeros sondeos a pie de urnas tras el cierre de los colegios electorales, Putin habrái sido reelegido para un quinto mandato con más del 87 % de los votos. La votación se llevó a cabo entre las 08.00 y 20.00 hora local y, por cuanto el territorio de Rusia se extiende a través de once husos horarios, los primeros colegios electorales, situados en el extremo oriente de país, cerraron a las 09.00 GMT. Según la Comisión Electoral Central (CEC), al cierre de las urnas la participación ciudadana era del 73,33 por ciento, y rozaba el máximo histórico en unas elecciones presidenciales, que es de 74,66 por ciento (1991), a falta aún de los datos definitivos. En esta ocasión, los electores rusos pudieron emitir su sufragio en tres modalidades: con la tradicional papeleta y electrónicamente, sea desde una terminal o a distancia por internet. Un total de 112 millones de electores estaban citados a la urnas para estos comicios presidenciales, los octavos en la historia de Rusia. EFE mos/amg