The Swiss voice in the world since 1935

Cometas gigantes artesanales en Guatemala recuerdan a los antepasados en el Día de Muertos

Santiago Sacatepéquez (Guatemala).- Docenas de barriletes gigantes, una estructuras hechas de papel de seda de colores y bambú que pueden medir hasta 18 metros, volaron este sábado en Santiago Sacatepéquez, centro de Guatemala, en una tradición que se celebra cada 1 de noviembre y que mezcla espectáculo con espiritualidad en el Día de Muertos.

La fabricación de los coloridos barriletes, generalmente redondos y multicolores, lleva hasta cinco meses de preparación, como contó a EFE uno de los participantes en el evento, Marlon Patzán, miembro del grupo de creadores denominado Tinamit.

«Es la primera vez que participamos», relató este sábado, al mismo tiempo que afirmó estar «muy orgulloso de nuestro esfuerzo y también de nuestro dolor de cabeza a la vez» por lo complicado que resulta la creación del cometa.

Con su barrilete al fondo, Patzán explicó que la construcción del mismo se hizo «con ideas de todos los integrantes del grupo», compuesto por casi 20 personas, y representa a «los antepasados, los animales y el escudo de los billetes» monetarios en Guatemala.

El evento reúne a cientos de personas que cada 1 de noviembre elevan los barriletes en honor a quienes van al más allá. El mismo tiene lugar en los municipios de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, ambos del departamento de Sacatepéquez, ubicado unos 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

Debido a la trascendencia de esta tradición en Guatemala, en diciembre de 2024 la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a la elaboración de los barriletes como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

«La técnica ancestral de creación de los barriletes gigantes ha sido transmitida como una expresión de identidad y espiritualidad», recordó de igual manera este sábado el Gobierno guatemalteco.

Es el caso, por ejemplo, de miembros de la Policía Nacional Civil del país centroamericano que crearon en Santiago Sacatepéquez un cometa «en honor a sus héroes caídos», según reza el barrilete trabajado por sus agentes.

La primera edición del festival tuvo lugar hace 125 años, de acuerdo a las autoridades, y desde 1978, los elaboradores de barriletes son motivados por medio de un concurso de tres categorías que premia los diseños y conceptos más novedosos.

La categoría más grande es la de barriletes que tienen entre 10 y 20 metros de tamaño, según la organización. EFE

jcm/gf/enb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR