The Swiss voice in the world since 1935

Comisión de presupuestos del Parlamento alemán aprueba 524.540 millones de gasto para 2026

Berlín, 14 nov (EFE).- La comisión competente del Parlamento alemán dio luz verde este jueves al presupuesto para 2026, que contempla un gasto de 524.540 millones de euros, 4.070 millones más respecto al proyecto del gobierno, y un nuevo endeudamiento sólo en el presupuesto básico de 97.970 millones, 8.100 millones más.

A esto hay que añadir miles de millones en créditos de los fondos especiales para las infraestructuras y las fuerzas armadas, cuyos planes económicos fueron aprobados también este jueves, de manera que el nuevo endeudamiento asciende a unos 180.000 millones, frente a los inicialmente 174.300 millones previstos.

Aún así, el freno de la deuda anclado en la constitución no se verá afectado gracias a las medidas de flexibilización aprobadas este año.

«Vemos en este presupuesto una aceleración de las inversiones. Tenemos un total de 118.000 millones en inversiones. Se cumple con seguridad la cuota de inversión del 10 % establecida constitucionalmente», destacó en rueda de prensa el portavoz de política presupuestaria del grupo parlamentario conservador, Christian Haase.

El portavoz de política presupuestaria del grupo parlamentario socialdemócrata, Thorsten Rudolph, destacó las dos grandes prioridades en este presupuesto, que al igual que en el de 2025 son la economía y la seguridad.

En lo que respecta a la economía, dijo, las inversiones en ferrocarriles y carreteras, en educación, en digitalización y en la modernización del país triplican a las de los últimos años previos a la pandemia.

«En lo que respecta a la seguridad, Alemania, como país más fuerte de Europa, debe volverse notablemente mucho más independiente y también asumir una responsabilidad mucho mayor por su propia seguridad y la de Europa. Esto se aplica tanto a la seguridad exterior como a la interior», agregó.

En este sentido, Haase recordó que hasta finales de esta legislatura, está previsto destinar 650.000 millones – «una suma prácticamente inimaginable», dijo- para garantizar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas alemanas con el fin de reforzar la defensa nacional y de la Alianza.

Trabajo y Asuntos Sociales, Defensa y Transporte, principales partidas

El presupuesto más importante con diferencia es el destinado a trabajo y asuntos sociales, con un gasto previsto para 2026 de 197.340 millones de euros, 66,09 millones menos que lo presupuestado en el proyecto del gobierno, mientras que para el año en curso se estiman en 190.340 millones.

El presupuesto para el Ministerio de Defensa asciende a 82.690 millones de euros, una cifra prácticamente sin cambios con respecto al proyecto, aunque un aumento considerable respecto al año en curso, en el que los gastos se estiman en 62.300 millones.

En tercer lugar está el presupuesto destinado a transporte, con un volumen de 27.900 millones de euros, 318,31 millones menos de los proyectados, en parte debido a la transferencia de partidas al nuevo Ministerio de Digitalización, mientras que para 2025 el gasto estimado es de 38.290 millones.

Inversiones récord, seguridad interior y exterior, y cohesión social

«Inversiones récord para un mayor crecimiento, asumimos responsabilidad en materia de seguridad interior y exterior de nuestro país y también velamos por la cohesión social con medidas inteligentes», resumió Rudolph, y agregó, en vista de las perspectivas de crecimiento de la economía alemana para el año que viene, que «las políticas están surtiendo efecto».

Añadió que si se amplía un poco la perspectiva, hay que constatar que desde la llegada de la pandemia, Alemania lleva ya seis años en crisis.

«Se necesita tiempo para recuperar la confianza en el desarrollo de nuestro país, y creo que vamos por buen camino. Hemos dado los primeros pasos y seguimos avanzando de forma consecuente por el camino que hemos emprendido también en el presupuesto para 2026», dijo confiado.

El debate final sobre la ley presupuestaria para 2026 está previsto a partir del 25 de noviembre y el 28 tendrá lugar la votación de los presupuestos en tercera lectura. EFE

egw/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR