Compañía confirma haber perdido comunicación con uno de sus buques cerca de aguas iraníes
Redacción Internacional, 14 nov (EFE).- La compañía de transporte marítimo Columbia Shipmanagement informó este viernes de que perdió el contacto con el buque petrolero Talara, con bandera de las Islas Marshall, cuando el navío se acercaba a aguas territoriales iraníes.
En un comunicado, la compañía con sede en Chipre confirmó que había perdido el contacto con el buque de forma repentina a las 08:22 hora local (04:44 GMT), después de que circulasen informaciones de que el navío había sido interceptado por las fuerzas iraníes.
Según la información ofrecida por la compañía, el petrolero navegaba a 20 millas náuticas al este de Khor Fakkan, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), cuando se interrumpió la conexión.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO, por sus siglas en ingles) emitió una alerta en su cuenta de la red social X en la que asegura que recibió aviso de un incidente en el lugar donde tuvo lugar la última comunicación entre el Talara y la empresa que lo opera.
«Se cree que el incidente se debe a una acción estatal; el buque se dirige hacia aguas territoriales iraníes», añade el aviso de UKMTO.
En los datos de la página de rastreo Vessel Finder, la última información posición del Talara es cuando el petrolero atravesaba el estrecho de Ormuz, un punto de importancia estratégica que separa las costas de Irán y Omán, por el que cruza buena parte del transporte mundial de crudo y gas.
El buque salió del puerto de Al Hamriyah (cerca de Dubái) y tenía como destino Singapur, donde debía arribar el 24 de noviembre, según Vessel Finder.
Las autoridades iraníes no se han pronunciado todavía sobre el incidente que, de confirmarse, sería el primero de este tipo en meses.
En ocasiones pasadas, Irán ha justificado la captura de barcos extranjeros asegurando que los navíos transportaban combustible de contrabando, ya que las autoridades del país persa han reforzado su lucha contra un lucrativo negocio que se aprovecha de los subsidios y de la devaluación de la moneda nacional.
El pasado septiembre las autoridades iraníes incautaron cinco embarcaciones y dos vehículos implicados supuestamente en el contrabando de combustible. EFE
lsr/jlp