Condenados a veinte años de prisión por corrupción la ex primera dama de Gabón y su hijo
Nairobi, 12 nov (EFE).- La ex primera dama de Gabón Sylvia Bongo y su hijo Noureddin Bongo fueron condenados «in absentia» a veinte años de prisión por delitos de malversación de fondos públicos y blanqueo de capitales, después de su detención tras el golpe de Estado de agosto de 2023 que derrocó al entonces presidente, Ali Bongo.
«La señora Sylvia Bongo ha sido declarada culpable de recibir y malversar fondos públicos, blanqueo de capitales, apropiación indebida de fondos e instigación a la falsificación», afirmó al anunciar su fallo este martes el juez Jean Mexant Essa Assoumou, del Tribunal Penal Especial de Libreville, la capital, según recogen medios locales este miércoles.
Por su lado, Noureddin Bongo fue considerado culpable de «malversación de fondos públicos, soborno, usurpación de títulos y funciones, blanqueo de capitales agravado y asociación delictiva».
Según el magistrado, ambos «abusaron del poder presidencial» tras el derrame cerebral que sufrió en 2018 el presidente Bongo.
Además de la condena de cárcel, la corte impuso a cada uno una multa de 100 millones de francos CFA (más de 152.000 euros), mientras juntos deberán pagar 1.000 millones de francos CFA (más de 1,5 millones de euros) por daños morales al Estado gabonés.
El hijo de la ex primera dama deberá abonar además otros 1.200 millones de francos CFA (unos 1,8 millones de euros) por daños financieros.
Sylvia Bongo, de 62 años, y su hijo, de 33, no estuvieron presentes en el juicio que se abrió este lunes porque abandonaron el país en dirección a Angola el pasado mayo, gracias a la intervención de la Unión Africana (UA).
Los dos residen ahora en Londres y anunciaron recientemente que no regresarían para un juicio que consideran una farsa.
Durante el proceso, el fiscal general, Eddy Minang, mostró imágenes de aviones privados y de diferentes propiedades inmobiliarias, como su mansión de Londres y su palacio de Marrakech (Marruecos), adquiridos con dinero blanqueado, según él.
También afirmó que la ex primera dama recibió 16.000 millones de francos CFA (más de 24 millones de euros) para sus «necesidades personales», mientras el antiguo asistente personal de la ex primera dama declaró sobre compras de joyas, vestidos y obras de arte por un valor total de entre tres y cuatro millones de dólares anuales, así como sobre desvíos de fondos públicos a cuentas en Dubái.
Otra decena de personalidades cercanas al Gobierno del expresidente Bongo están siendo juzgadas en el proceso, que se alargará hasta el próximo día 14.
Los militares tomaron el poder en Gabón el 30 de agosto de 2023, poco después de que las autoridades electorales anunciasen la victoria de Bongo en los controvertidos comicios de ese mes.
La familia del exmandatario -que se convirtió en presidente después de la muerte de su padre, Omar Bongo, en 2009- había ocupado el poder desde 1967. EFE
lbg/pa/cg