Corea del Norte critica el «acto hostil» del G7 al pedir la desnuclearización del país
Seúl, 14 nov (EFE).- La ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, criticó el «acto hostil descarado» de sus homólogos del G7, dijo este viernes la agencia de noticias estatal KCNA, después de que las siete economías más avanzadas del mundo pidieran la desnuclearización total del país asiático.
«Expreso mi fuerte descontento y pesar por el acto hostil descarado de los ministros de Exteriores del G7, que constituye una violación directa de la Constitución de nuestro país, y lo condeno y rechazo con la más firme retórica», aseguró Choe en el texto.
La ministra acusó al grupo de naciones, integrado por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido (y con representación permanente de la Unión Europea), de ser una «minoría marginada» por su «obsesión» con la desnuclearización.
«En el entorno geopolítico difícil actual, poseer armas nucleares es la manera más efectiva de disuadir a los Estados más peligrosos y hostiles», aseguró Chou, calificando de «imposible» que Corea del Norte se deshaga de su arsenal atómico.
La norcoreana dijo también que la auténtica amenaza nuclear es la de los propios miembros del G7, y criticó el «doble rasero» de los países por su silencio ante «las amenazas nucleares temerarias» en sus propias filas, en clara alusión a Estados Unidos, que anunció recientemente su intención de retomar las pruebas de armas atómicas.
El miércoles, los ministros de Exteriores del G7 condenaron el programa de misiles norcoreano y reafirmaron su «compromiso con la desnuclearización total de la República Popular Democrática de Corea (el nombre oficial de Corea del Norte)», según el texto de un comunicado conjunto publicado al término de su cita en Canadá.
rvb-jdg/daa/rrt