Cuba detiene en un mes a siete presuntos traficantes de personas
La Habana, 31 ene (EFE).- Las Tropas Guardafronteras cubanas han arrestado en lo que va de año a siete supuestos traficantes de personas y apresado tres lanchas rápidas, informó este lunes el diario oficial Granma.
Estas operaciones suceden a las 31 detenciones y 17 incautaciones de lanchas rápidas registradas el año pasado.
De los 38 detenidos en total desde comienzos de 2021, 33 son cubanos residentes en el exterior, cuatro son mexicanos y uno es estadounidense, refiere el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal).
La última operación policial tuvo lugar el pasado 25 de enero, cuando dos cubanos residentes en EE. UU. fueron interceptados de noche, cuando navegaban en una lancha rápida a una milla del faro de Punta Gobernadora, en bahía Honda, en la provincia occidental de Artemisa.
Los tripulantes detenidos y la lancha rápida capturada fueron trasladados a la capitanía del Puerto del Mariel, con vista a llevar a cabo las acciones periciales y de instrucción correspondientes.
Además, ocho cubanos, que al parecer estaban esperando a esta lancha para salir de forma irregular del país, fueron detenidos en la zona de Playa el Pino.
Granma destaca que desde mediados del año pasado, «se registra un incremento del número de operaciones de tráfico de personas organizadas en Estados Unidos, y con destino a ese territorio».
La grave crisis económica que atraviesa Cuba y el aumento de la represión política han azuzado el los últimos meses el interés de muchos, especialmente entre los jóvenes, por abandonar el país.
Las dificultades para salir del país de forma legal, por las trabas del Gobierno cubano, la necesidad de visados, los precios de los pasajes y las consecuencias de la pandemia, han fomentado la migración irregular.
El Gobierno cubano culpa de este fenómeno a EE.UU. y le acusa de incumplir los acuerdos migratorios bilaterales. EFE
int/laa
NOTA A LOS ABONADOS: Las decisiones de las autoridades cubanas de los últimos meses han diezmado el equipo de la delegación de Efe en La Habana, donde actualmente solo dos periodistas pueden seguir ejerciendo su labor. Efe confía en que el Gobierno cubano le permita recuperar su capacidad informativa lo antes posible.
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.