The Swiss voice in the world since 1935

Díaz: «Absoluta sintonía con Monica García. Solo caminando juntas avanzamos»

Santiago de Chile, 12 mar (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, afirmó hoy que tiene «absoluta sintonía con Mónica García» y que comparte con ella la idea de que solo «solo caminando juntas avanzamos» hacia los cambios transformadores que exige la ciudadanía española.

En declaraciones tras visitar hoy la Convención Constituyente que escribe la nueva carta magna en Chile, Díaz señaló que a partir de primavera estará en un proyecto que sume, que genere ilusión y que ponga la mirada en lo que nos une y no en los que nos diferencia.

«Tengo absoluta sintonía con Mónica García y comparto con ella que solo caminando juntas avanzamos. Y digo siempre que no nos quiere ver la ciudadanía separadas, quiere vernos caminar juntas», dijo en respuesta al propuesta de la política madrileña de crear una «alianza progresista» de cara a las elecciones autonómicas de 2023.

«Absolutamente de acuerdo con Mónica García en el proceso que ella refiere y desde luego a mí siempre me van a ver sumando. Para otras cosas no, pero para sumar sí que voy a estar», añadió Díaz, que viajó a Chile para asistir este viernes a la ceremonia solemne de investidura del nuevo presidente, el progresista Gabriel Boric, y al tradicional discurso en el Palacio de La Moneda.

«Claro que somos diversas. Afortunadamente. Insisto, no nos quieren igual, nos quieren ver caminado juntos, y ahí desde luego absolutamente coincidente con Mónica García. Ahí voy a estar, sumando, generando ilusión, creo que nuestro país está a la espera de un proceso de esperanza como en Chile, creo que esto es posible y la única responsabilidad que tenemos es justamente materializarla», subrayó.

Al hilo de este argumento, la vicepresidenta segunda admitió que existe «una gran brecha en España entre la ciudadanía y los políticos que tiene que ser reducida».

«Me parece que es posible hacelo. ¿Cómo? Pues con darle protagonismo a la sociedad española. El protagonismo no tiene que ser ahora de los políticos y las políticas, es la propia sociedad y es en ese proceso donde empezaré en primavera, tiene que ser la protagonista», recalcó.

«Yo creo que mi experiencia, la voz por las calles, la gente quiere transformar su país y me parece que es el enorme reto que tenemos en España, sobre todo frente al partido del odio, frente a un (Alberto) Nuñez Feijóo que acabamos de ver, sin rubor, parece secuestrado por VOX. Frente al partido del odio, esperanza, derechos humanos y más que nunca democracia», dijo.

CERCANIA A BORIC

Díaz expresó, asimismo, su satisfacción y admiración por el proceso político de transformación que tiene lugar en Chile y se definió como muy cercana al nuevo y joven presidente chileno, de 36 años, en la manera en la que ambos entienden la política.

«La manera de estar en política, la forma diferente que tiene Gabriel Boric y en la que yo me siento absolutamente próxima. El propio hecho de que el presidente haga de la duda la forma de toma de decisiones que son muy complejas me hace que me sienta muy cercana, me parece que son formas feministas de ocupar los espacios públicos y de transformación social», resaltó.

«Decir que el país cuida es desplegar una agendas públicas y transversales, que tiene una mirada diversa, muy plural pero que tiende la mano. La manera de entender la política tendiendo puentes, no haciendo volar los puentes. Abandonando debates que nos dividen y sin embargo avanzando hacia caminos y soluciones que son comunes», añadió.

En este sentido, indicó que la experiencia chilena «claro que me va a servir de aprendizaje para no cometer errores».

Además, definió como «fascinante» el proceso constituyente en Chile que hoy le explicó en detalle en la convención una de las participantes, Beatriz Sánchez.

«Es inusual el procedimiento que se ha seguido, muy complejo, pero creo que solo la redacción de ese primer precepto en el que esbozan ese estado social dan las claves de ese nuevo país que quiere para Chile, un país con un estado social, con un estado emprendedor en el centro, que cuide a las personas, que sea ecológico», dijo.

«Colocar la emergencia climática en el centro como hace ese primer precepto es cambiarlo todo y que además va a ser feminista y plural», concluyó Díaz, que hoy será recibida por Boric y mañana departirá con su colega chilena de Trabajo y Economía Social, Janette Jara, y visitará el museo de la Memoria y los Derechos Humanos antes de regresar a España. EFE

jm/psh

(foto) (vídeo) (audio)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR