¿Considera que la desinformación se está volviendo una amenaza significativa para la democracia directa?
La desinformación selectiva causó revuelo en muchas elecciones que tuvieron lugar este 2024, año electoral en muchos sitios, y parece haber repercutido en la confianza social.
Al respecto, Touradj Ebrahimi, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), considera que la ola de desinformación afecta especialmente a las democracias directas, como la de Suiza o la existente a nivel estatal en Estados Unidos.
¿Cree que la desinformación es especialmente peligrosa para las sociedades en las que la ciudadanía tiene la última palabra en las cuestiones políticas?
Mostrar más
La desinformación en Estados Unidos debería poner en guardia a la democracia directa suiza
La pregunta induce al lector a creer que la desinformación procede de sujetos antisistema. Y que, por tanto, es peligrosa.
Por el contrario, la desinformación procede principalmente de sujetos en el poder y tiene como objetivo mantener el poder.
Por lo tanto, toda medida de control de la llamada "desinformación" es ante todo una medida de censura.
En este sentido, son las medidas contra la "desinformación" las que son peligrosas para la democracia directa, porque no permiten un verdadero cambio.
The question leads the reader to believe that disinformation comes from anti-system subjects. And that it is therefore dangerous.
Instead, disinformation comes mainly from subjects in power and is aimed at maintaining power.
Therefore, every measure to control so-called "disinformation" is primarily a measure of censorship.
In this sense, it is the measures against "disinformation" that are dangerous for direct democracy, because they do not allow for true change.
La pregunta está mal planteada. De entrada es tautológica porque postula a priori la naturaleza de la "desinformación". Por supuesto, todo el mundo está de acuerdo si planteamos la pregunta de esta manera. Pero la pregunta seria que hay que hacerse es otra: ¿qué o cuáles son las características típicas de la desinformación y cómo podemos reconocerla? El problema crucial es que los medios de comunicación han ocultado y censurado información llamándola "desinformación" a priori.
La questione è mal posta. Tautologica in partenza perché postula la natura di "disinformazione" a priori. Chiaro che tutti sono d'accordo se poniamo la questione così. Ma la domanda seria da porsi è un'altra: che cosa o quali caratteristiche sono tipiche della disinformazione e in che modo possiamo riconoscerla? Il problema cruciale è che i media hanno spacciato e censurato informazioni chiamandole a priori "disinformazione".
Muchas gracias por sus comentarios. Sin embargo, no estoy de acuerdo: la pregunta abre un amplio campo de debate porque, por un lado, se puede adoptar la perspectiva de que las democracias directas dependen especialmente de una sociedad informada; por otro lado, se puede adoptar la perspectiva de que los ciudadanos de las democracias directas están más acostumbrados a leer (votar) la información de forma crítica.
Vielen Dank für Ihr Feedback. Ich bin allerdings anderer Meinung: Die Frage öffnet ein breites Feld für Diskussionen, denn einerseits kann man die Perspektive einnehmen, dass direkte Demokratien besonders auf eine informierte Gesellschaft angewiesen sind; andererseits kann man die Perspektive einnehmen, dass die Bürgerinnen und Bürger in direkten Demokratien es sich stärker gewohnt sind, (Abstimmungs-)Informationen kritisch zu lesen.
Sí, para los votos en Francia, los medios de comunicación están subvencionados por el Estado para que nos mientan.
oui pour les votes chez nous en France les médias sont subventionnés par l'état pour nous mentir
No, por dos razones:
1. Los representantes, al menos en algunos temas, están MÁS sujetos a la desinformación que el público, supongo que porque los grupos de presión les engañan. Por ejemplo: https://www.chicagotribune.com/1997/11/17/americans-aid-views-foreign-to-washington/#:~:text=no%20one%20misunderstands%20the%20public
2. Todo el mundo comete errores, pero el público tiene todos los incentivos para corregirlos, mientras que los políticos tienen incentivos para ENCUBRIR los errores, para proteger a sus donantes, carreras e imágenes. Así pues, la democracia directa es evolutiva, mientras que podemos ver cómo la democracia representativa involuciona ante nuestros ojos, especialmente en Estados Unidos.
No, for 2 reasons:
1. Representatives, at least on some subjects, are MORE subject to misinformation than the public, I suppose because lobbyists mislead them. For example: https://www.chicagotribune.com/1997/11/17/americans-aid-views-foreign-to-washington/#:~:text=no%20one%20misunderstands%20the%20public
2. Everyone makes mistakes, but the public has every incentive to fix them, while politicians have incentives to COVER UP mistakes, to protect their donors, careers and images. So direct democracy is evolutionary, while we can see representative democracy devolving before our eyes, especially in the US.
Muchas gracias por su contribución. Por supuesto, tienes razón en que los políticos también se ven influidos por la labor de los grupos de presión. Pero, en primer lugar, toda la población debe tener acceso a la información. ¿No cree que esto se ve amenazado de alguna manera? Y en general, ¿cree que la democracia directa evoluciona positivamente, también en Estados Unidos?
Vielen Dank für Ihren Beitrag! Sie haben natürlich recht, dass die Politikerinnen und Politiker auch unter dem Einfluss der Arbeit von Lobbys stehen. Allerdings muss eine gesamte Bevölkerung ja überhaupt Zugang zu Informationen haben. Sehen Sie dies in keiner Form bedroht? Und generell sehen Sie eine positive Entwicklung der direkten Demokratie - auch in den USA?
Ciertamente, la desinformación influye en la opinión de los votantes. Hay sobradas pruebas de cómo se pueden manipular estas opiniones.
Sicher, Desinformation beeinflusst die Meinung der Stimmenden. Da gibt es geneugend Beweise wie man diese Meinungen manupulieren kann.
¿Y cómo podría abordar esto una sociedad?
Und wie könnte eine Gesellschaft dagegen angehen?
Es decir, casi todo lo que acaba en los medios de comunicación.
Cioé quasi tutto quello che finisce nei media.
Si los talibanes prohíben a las mujeres ir a la escuela, es porque comprenden que el mejor aliado del oscurantismo es la ignorancia y la incultura. En Europa, aunque haya (¿cada vez más?) demasiados analfabetos, un 4% en Francia, los medios de comunicación son libres y suficientemente numerosos para que podamos evaluar una situación con pleno conocimiento de causa, ya sea política, económica, científica, religiosa... fcd Lo lamentable es que, por pereza o comodidad intelectual, los lectores y telespectadores leen o ven prioritaria -y a menudo exclusivamente- los medios que corresponden a su ideología. En cuanto a las redes sociales, son la perdición de nuestras sociedades, donde la rapidez lo es todo y verificar la información lleva mucho tiempo, ¡tiempo que ya no tenemos!
Si les talibans interdisent aux femme d'avoir accès à l'école, c'est parce qu'ils ont bien compris que le meilleur allié de l'obscurantisme est bien l'ignorance et l'inculture. En Europe, même s'il y a (de plus en plus ?) trop d'illettrés, 4% en France , les médias sont libres et suffisamment nombreux pour qu'on puisse en toute connaissance de cause apprécier une situation, qu'elle soit politique, économique , scientifique, religieuse...fcd Le malheur est que par paresse ou confort intellectuel les lecteurs-spectateurs lisent ou regardent en priorité -et souvent exclusivement- les médias qui correspondent à leur idéologie. Quant aux réseaux sociaux, ce sont la plaie de nos sociétés où prime la vitesse et vérifier une information prend beaucoup de temps; ce temps qu'on n'a plus !
¡Muchas gracias por su contribución! ¿Cómo puede fomentarse en las democracias europeas una sociedad que valore la cultura y el conocimiento? ¿Qué sistema educativo permite una participación más amplia?
Vielen Dank für Ihren Beitrag! Wie kann eine Gesellschaft, die ja Kultur und Wissen schätzt, gepflegt werden in den europäischen Demokratien? Welches Bildungssystem ermöglicht die breiteste Teilhabe?
La verdadera cuestión va más allá del simple fenómeno de la desinformación: ¿sigue existiendo un periodismo de investigación capaz de desempeñar su papel de contrapeso en un mundo de economías globalizadas y cada vez más globalizadas? Con la presión económica sobre los grandes grupos mediáticos, las redacciones de Suiza y de otros países luchan por garantizar una independencia absoluta, a pesar de estructuras como la RSS. ¿Siguen siendo suficientes la libertad de expresión y el apoyo institucional para permitir una cobertura transparente y crítica de todos los temas? Esa es la pregunta que me ronda por la cabeza.
La desinformación es una amenaza crucial para las democracias directas, en las que los ciudadanos participan activamente en las grandes decisiones a través de referendos o iniciativas populares. Si el acceso a una información fiable se ve distorsionado por una información sesgada, la soberanía popular se erosiona y las opciones democráticas pierden legitimidad.
Al mismo tiempo, las redes sociales y la ingeniería social están transformando profundamente la dinámica de los medios de comunicación. Desde hace más de una década, asistimos a una transición en la que la propagación viral de contenidos a menudo engañosos rivaliza con la labor de los medios de comunicación tradicionales. Los regímenes autocráticos han explotado durante mucho tiempo la ingeniería mediática, pero ahora incluso las democracias se enfrentan a una creciente polarización de los sistemas mediáticos, tanto si se inclinan a la derecha como a la izquierda. Suiza no es una excepción a esta tendencia.
Con la polarización geopolítica mundial, las democracias muestran signos de contracción hacia modelos autoritarios. Para resistir a esta tendencia, se hace imperativo revitalizar el periodismo de investigación genuinamente independiente, defender a los medios de comunicación de las influencias económicas y políticas e invertir en la educación mediática. La democracia directa, pilar de la soberanía suiza, depende de la calidad y la transparencia de la información que orienta a sus ciudadanos.
En un mundo en rápida evolución, esta vigilancia es más que un ideal: es una necesidad si queremos preservar la esencia misma de la democracia directa.
Gracias por compartirlo.
George C.
La véritable question dépasse le simple phénomène de désinformation : existe-t-il encore un journalisme d'investigation capable de jouer son rôle de contre-pouvoir dans un monde d'économie globalisée et de plus en plus globalisé? Avec la pression économique sur les grands groupes médiatiques, en Suisse comme ailleurs, les rédactions peinent à garantir une indépendance absolue, malgré des structures comme la SSR. La liberté d'expression et le soutien institutionnel sont-ils encore suffisants pour permettre une couverture transparente et critique de tous les sujets ? Cette question me taraude l'esprit!
La désinformation est une menace cruciale pour les démocraties directes, où les citoyens participent activement à des décisions majeures par référendum ou initiatives populaires. Si l’accès à une information fiable est faussé par des récits biaisés, la souveraineté populaire s’érode et les choix démocratiques perdent en légitimité.
Parallèlement, les réseaux sociaux et l’ingénierie sociale transforment profondément les dynamiques médiatiques. Depuis plus d’une décennie, nous assistons à une transition où la propagation virale de contenus souvent trompeurs rivalise avec le travail des médias traditionnels. Les régimes autocratiques exploitent l’ingénierie médiatique depuis longtemps, mais désormais, même les démocraties font face à une polarisation croissante des systèmes médiatiques, qu’ils penchent à droite ou à gauche. La Suisse n’échappe pas à cette évolution.
Avec la polarisation géopolitique mondiale, les démocraties montrent des signes de contraction vers des modèles autoritaires. Pour résister à cette tendance, il devient impératif de revitaliser un vrai journalisme d'investigation et indépendant, de défendre les médias contre les influences économiques et politiques, et d'investir dans l'éducation aux médias. La démocratie directe, pilier de la souveraineté suisse, dépend de la qualité et de la transparence de l’information qui guide les citoyens.
Dans un monde en mutation rapide, cette vigilance est plus qu’un idéal : c’est une nécessité pour préserver l’essence même des démocraties directes.
Merci pour le partage.
George C.
Estimado George C.
Muchas gracias por su contribución y sus reflexiones. El análisis es apasionante y en gran medida comprensible. ¿Qué se podría hacer para contrarrestar esta evolución?
Lieber George C.
Vielen Dank für den Beitrag und die Gedanken! Die Analyse ist spannend und weitgehend nachvollziehbar. Mit welchen Mitteln könnte man denn dieser Entwicklung entgegenwirken?
Gracias por su pertinente pregunta. Estamos atravesando una fase de transición en la que los marcos legislativos luchan por mantenerse al día con el rápido ritmo de los medios de comunicación y el cambio digital. Ejemplos como el de Australia, que ha prohibido WhatsApp a los menores de 16 años, muestran la importancia de adaptar las leyes para proteger a los más vulnerables de los peligros de la desinformación y la manipulación.
Sin embargo, una legislación estricta debe ir acompañada de una prevención activa. Invertir en alfabetización mediática es esencial para formar ciudadanos capaces de discernir fuentes fiables, comprender los algoritmos que configuran nuestras elecciones en línea y cuestionar las narrativas sesgadas. Esto debería empezar en la escuela, pero también extenderse a campañas de concienciación para todas las generaciones.
Por último, es imperativo reforzar la colaboración entre gobiernos, medios de comunicación, instituciones educativas y plataformas digitales para regular los contenidos respetando la libertad de expresión. Este enfoque coordinado es esencial para restaurar un entorno mediático más sano y proteger la vitalidad de nuestras democracias directas.
En resumen: adaptar las leyes, invertir en educación y reforzar la cooperación internacional son las claves para afrontar estos retos y preservar una información transparente al servicio de los ciudadanos.
Merci pour votre question pertinente ! Nous traversons une phase transitoire où les cadres législatifs peinent à suivre la rapidité des mutations médiatiques et numériques. Des exemples comme l’Australie, qui a interdit WhatsApp aux moins de 16 ans, montrent l’importance d’adapter les lois pour protéger les plus vulnérables des dangers de la désinformation et de la manipulation.
Cependant, une législation stricte doit être accompagnée d’une prévention active. Investir dans l’éducation aux médias est essentiel pour former des citoyens capables de discerner les sources fiables, de comprendre les algorithmes qui façonnent nos choix en ligne et de questionner les récits biaisés. Cela devrait commencer dès l’école, mais aussi s’étendre à des campagnes de sensibilisation pour toutes les générations.
Enfin, il est impératif de renforcer la collaboration entre gouvernements, médias, institutions éducatives et plateformes numériques pour réguler les contenus tout en respectant la liberté d’expression. Cette approche coordonnée est essentielle pour restaurer un environnement médiatique plus sain et protéger la vitalité de nos démocraties directes.
En résumé : adapter les lois, investir dans l’éducation et renforcer la coopération internationale sont les clés pour relever ces défis et préserver une information transparente au service des citoyens.
Gracias, ¡esta es una línea de debate realmente apasionante! Usted ve el camino hacia la regulación y las prohibiciones - esto es probablemente controvertido para muchos, especialmente en las democracias directas. Al fin y al cabo, los menores de 16 años aún no votan. En consecuencia, tienen que aceptar lo que se decida. Pero sin duda tiene razón en que es crucial reforzar las competencias mediáticas. El enfoque en las escuelas tiene sentido. Sé por conferencias sobre el tema que los niños y los jóvenes son los más fáciles de alcanzar también en este campo, pero ¿cómo llegar a todos los que se encuentran en otras fases de la vida?
Danke Ihnen, das ist wirklich ein spannender Diskussionsstrang! Sie sehen den Weg Richtung Regulierung und Verbote - wahrscheinlich ist das für viele, gerade in direkten Demokratien kontrovers. Unter-16-Jährige wählen ja auch noch nicht. Entsprechend müssen diese akzeptieren, was entschieden wird. Bestimmt haben Sie aber recht, dass eine Stärkung der Medienkompetenz entscheidend ist. Der Ansatz an Schulen macht sicherlich Sinn. Von Konferenzen zum Thema weiss ich, dass auch in diesem Feld Kinder und Jugendliche noch am ehesten erreichbar sind - doch wie erreicht man all jene in anderen Lebensphasen?
El problema con la desinformación radica en la perdida de credibilidad de la población. Aspecto que puede ser aprovechando por quienes tienen grandes recursos para manipular a su favor el contexto político, creando perfiles alterados de ciertos individuos, que son divulgados repetitivamente por los medios de información, que controlan, hasta que la gente los aceptan como buenos en detrimento de quienes son vilependiados por los mismos medios referidos.
Los hechos no cambian porque a alguien no le gusten. Los populistas siempre utilizarán la ignorancia para ganar poder e influencia sobre los mal informados. En este sentido, los referendos suizos son mejores que los de lugares como el Reino Unido, debido a la cantidad de información objetiva que se incluye en los formularios de votación. Cuánta de ella lea la gente es otra cosa. Sospecho que la mayoría de la gente ya tiene una idea formada gracias a la manipulación de las redes sociales mucho antes de recibir su papeleta de voto.
En el período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética utilizó la desinformación y otras técnicas de propaganda para asegurarse de que los políticos que simpatizaban con ellos tomaran el poder, y cuando lo hicieron, esos países perdieron efectivamente sus libertades democráticas.
Hoy en día se pueden ver tácticas similares en lugares como Hungría, Eslovaquia e incluso Estados Unidos, mientras que grupos de presión como AfD en Alemania, la Agrupación Nacional de Marine Le Pen en Francia y el Partido Reformista en el Reino Unido apoyan una visión del mundo similar. Su poder proviene de la manipulación de la opinión pública a través de la desinformación selectiva distribuida en las redes sociales.
La cuestión no debería ser si está ocurriendo -es evidente que sí-, sino quién se beneficia de la desestabilización de Occidente. La arrogancia no mantendrá los referendos suizos libres de influencias benignas: todos debemos estar alerta.
Facts do not change just because someone's opinion doesn't like them. Populists will always use ignorance to gain power and influence over the ill-informed. This is where Swiss referenda are better than those in places such as the UK because of the amount of factual information included with voting forms. How much of it people read is another thing entirely. I suspect most people's minds are already made up from social media manipulation long before they receive their voting slips.
In the immediate period after the Second World War the Soviet Union used misinformation and other propaganda techniques to ensure politicians sympathetic to them would take power, and when they did those countries effectively lost their democratic freedoms.
Today similar tactics from similar quarters can be seen in places such as Hungary, Slovakia, and even the US, while pressure groups such as AfD in Germany, Marine Le Pen's National Rally in France, and the Reform party in the UK all support a similar worldview. Their power comes from the manipulation of public opinion through targeted misinformation distributed on social media.
The question should not be is it happening - it clearly is - but who gains from the destabilisation of the West? Hubris will not keep Switzerland's referenda free of benign influence - we must all be vigilant.
Gracias por su contribución.
Por supuesto, tienes razón en que la información oficial sobre las votaciones relativas a Suiza proporciona una cierta base, pero sin embargo -como también escribes- el debate público caracteriza la decisión de voto. La cuestión no es "¿está ocurriendo realmente?" - sino ¿qué impacto tiene en los referendos?
Vielen Dank für Ihren Beitrag.
Sie haben natürlich recht, dass die behördlichen Abstimmungsinformationen auf die Schweiz bezogen eine gewisse Grundlage bieten, trotzdem prägt - wie Sie es ebenfalls schreiben - die öffentliche Diskussion die Abstimmungsentscheidung. Die Frage lautet ja auch nicht, "Passiert das wirklich?" - sondern welche Auswirkungen hat es auf Volksabstimmungen.
La pregunta implica que los altos funcionarios -elegidos o no- son mejores gobernantes. Yo no lo creo así. Creo que los suizos están cerca de lo óptimo, todo lo bueno que se puede conseguir dada la imperfección humana. Los eligen y luego los controlan mediante referendos. Ojalá lo adoptaran más países.
The question implies that high officials -whether elected or not- are better rulers. I don’t think so. I think the Swiss are close to optimal, as good as it can get given human imperfection. Elect and then check them by referenda. I wish more countries would adopt that.
Además, la desinformación en las redes sociales es, por desgracia, el resultado de una mala política y de los medios de comunicación tradicionales. La gente sigue teniendo acceso a los políticos, a la televisión y a los periódicos impresos: no han desaparecido en ninguna parte. La gente ve que mienten y recurre a las redes sociales. Las conspiraciones en las redes sociales son un síntoma, no la raíz de la enfermedad.
Also, misinformation in social media is unfortunately, the result of bad politics and traditional media. People still have access to politicians, TV and printed newspapers - they did not disappear anywhere. People see they are lying so turn to social media. Conspiracies in social media are a symptom, not the root disease.
Mi opinión política personal es que sin una mejor información, un país puede progresar en economía e industria sólo hasta cierto punto. Cuando una sociedad es más complicada, necesita mejor información para tomar mejores decisiones. De lo contrario, la sociedad toma malas decisiones, se producen crisis, las infraestructuras no mejoran y el país sigue siendo pobre, lastrado por su falta de organización e información. Tal vez sea como una evolución biológica, que los animales grandes necesitan un sistema nervioso más complejo.
My personal political view is that without better information, a country can progress in economy and industry only so much. When a society more complicated, it needs better information to make better decisions. Otherwise society makes bad decisions, crisis happen, infrastructure does not improve, and the country stays poor, hampered by its lack of organization and information. Maybe it is like a biological evolution, that large animals need more complex nervous system.
Las opiniones no pueden ser erróneas, ya que son subjetivas y el mejor argumento o hecho se opone a una afirmación supuestamente falsa. Que las opiniones no te gusten o a veces sean extremas u ofensivas es inevitable, pero es el precio de una sociedad libre. No existe el derecho a no sentirse ofendido. Todo liberal debería tener claro que se puede decir cualquier cosa que no esté prohibida, el único límite lo pone la ley. La expresión de la opinión, uno de los fundamentos más elevados de una sociedad libre, nunca ha estado en entredicho, ¡hasta hoy! Con términos vagos como odio y agitación, la supuesta mejor moral de cada uno, los rojiverdes de izquierdas despiertos intentan ganar soberanía de interpretación sobre lo que se puede decir. Incluso exigiendo censura en las redes sociales. Como si la censura y el control político unilateral de la opinión no fueran un peligro mucho mayor para una sociedad libre que tener que soportar una opinión impopular. Una evolución peligrosa que hay que detener a toda costa.
Meinungen können nicht falsch sein, da subjektiv und gegen eine angeblich falsche Behauptung, steht das bessere Argument oder Fakt. Das Meinungen einem nicht passen oder auch mal extrem oder verletzend sein können, ist unabdingbar aber der Preis für eine freie Gesellschaft. Es gibt nun mal kein Recht auf nicht beleidigt zu werden. Es müsste eigentlich jedem Liberalen klar sein, man darf alles sagen was nicht verboten ist, die Grenze setzt nur das Gesetz. Die Meinungsäusserung eine der höchsten Grundlage einer freien Gesellschaft, stand nie in Frage, bis heute ! Mit schwammigen Begriffen wie Hass und Hetze, der vermeintlich besseren eigenen Moral, versuchen Linksrotgrünwoke die Deutungshoheit über Sagbares zu erlangen. Ja sogar Zensur in sozialen Medien zu fordern. Als ob Zensur und einseitig politische Kontrolle von Meinung nicht die weit grössere Gefahr für eine freie Geselschaft wäre, als eine ungeliebte Meinung ertragen zu müssen. Eine gefährliche Entwicklung die es unbedingt zu stoppen gilt.
Gracias por su contribución; por supuesto, tiene usted razón. Sin embargo, los hechos están antes que las opiniones. Y seguro que está de acuerdo en que una información amplia es la base para formarse una opinión.
Que tenga un buen día.
Vielen Dank für Ihren Beitrag - Sie haben natürlich recht. Allerdings steht vor Meinungen ja der Fakt. Und Sie stimmen mir sicherlich zu, dass eine breite Information die Grundlage dafür ist, dass man sich eine Meinung bilden kann.
Frohe Tage wünsche ich Ihnen!
Es apenas evidente que la desinformación (fake news) ejerce una nefasta influencia en el voto popular. Periódicos mal leídos o de muy mala calidad, emisiones de radio y televisión públicas o privadas descaradamente tendenciosas y, sobre todo, los medios de comunicación social (¡!) que hacen todo lo posible por evitar un juicio sereno y justo sobre los temas. El ciudadano moderno es literalmente bombardeado con noticias sobre elecciones o votaciones populares: sale confundido y desinformado, sobre todo si no tiene una cultura sólida detrás. Los más vulnerables son los jóvenes, que se dejan influir con facilidad, mientras que los mayores ya están más cristalizados en sus creencias y, por tanto, corren menos riesgos. Los resultados emocionales (¡!) ya se pueden ver en nuestras partes, pero son aún peores en ciertos países del extranjero donde reina la confusión: EE.UU., Italia, Francia, y ahora Alemania además de Inglaterra. Está en peligro todo el sistema democrático, que requiere una información seria y muy clara (!) para funcionar con justicia y serenidad. Por desgracia, no se vislumbra ningún remedio en el horizonte, ¡al contrario!
È appena evidente che la disinformazione (fake news) hanno un'influenza nefasta sulle votazioni popolari. Giornali poco letti, o giornali di pessima qualità, emissioni radio- televisive pubbliche o private smaccatamente di parte, e soprattutto i social media (!) che fanno di tutto per evitare un giudizio sereno ed equo sugli argomenti. Il cittadino moderno è letteralmente bombardato da notizie sulle elezioni o votazioni popolari: ne esce confuso e disinformato, soprattutto se non ha una solida cultura alle spalle. Molto vulnerabili sono soprattutto i giovani che si fanno influenzare facilmente, mentre gli anziani sono già più cristallizzati nelle loro convinzioni, e perciò meno a rischio. I risultati emotivi (!) già si vedono dalle nostre parti, ma sono ancora peggiori in certi paesi all'estero dove la confusione regna sovrana: USA, Italia, Francia, e oggi pure la Germania nonché l'Inghilterra. A rischio è tutto il sistema democratico, che richiede un'informazione seria e ben chiara (!) per poter funzionare in modo equo e sereno. Purtroppo non si vedono nemmeno rimedi all'orizzonte; anzi!
La desinformación es más fácil de combatir hoy en día, cuando un dato falso o erróneo se puede desmentir casi instantáneamente gracias a Internet. Es responsabilidad del ciudadano informarse con fuentes confiables. El liberalismo capitalista tiene la ventaja de que está concebido para ciudadanos adultos, y considero fundamental para la democracia que esa base de principios sea valorada. Los que atacan el capitalismo liberal no se dan cuenta de que la alternativa que defienden lleva a la planificación y dirección de las actividades humanas por parte del Estado Central, la abolición de la competencia y su reemplazo por la organización corporativista y la propaganda. Este es el peor escenario posible, y nos llevó durante el siglo XX a caer en regímenes totalitarios en varias partes del mundo. Suiza es el mejor ejemplo de ello, que logró mantener su democracia y prosperidad gracias a siglos de capitalismo y tolerancia ininterrumpidos. Espero que la civilización no caiga en la tentación de ceder por completo al Estado la responsabilidad del control que le corresponde a los ciudadanos responsables. Eso equivaldría a renunciar a los más valiosos principios occidentales de libertad
Gracias por sus interesantes argumentos. Me parecen un poco en la tradición de "La sociedad abierta y sus enemigos" de Karl Popper. ¿Conoce este libro?
¿Está realmente convencido al 100% de que Internet facilita la lucha contra la desinformación? Mucha gente teme que permita que la información se difunda con una rapidez increíble y que las correcciones no puedan seguir el ritmo.
Vielen Dank für Ihre interessanten Argumentationen! Ein wenig scheinen sie mir in Tradition von Karl Poppers "Die offene Gesellschaft und ihre Feinde" zu stehen. Kennen Sie dieses Buch?
Sind Sie denn wirklich überzeugt 100%, dass Desinformation durch das Internet leichter zu bekämpfen ist? Viele befürchten ja, dass das eine unglaublich schnelle Verbreitung ermöglicht, wo die Richtigstellungen gar nicht mehr nachkommen.
Gracias por tu respuesta. Sí, soy un admirador de la filosofía de Karl Popper. También tomo prestadas ideas de Hayek en mi comentario. En resumen, creo que debemos elevar la visión y evaluar si una determinada política, en búsqueda de protegernos de un peligro como la desinformación, acabe produciendo efectos "no deseados", mucho más nocivos que lo que se quiso evitar. En resumen, considero que exagerar la regulación contra la desinformación va a tender hacia políticas de censura. ¿Estamos seguros que tal agente censor será lo suficientemente sensato en decidir qué censurar? ¿Estamos dispuestos a tolerar abiertamente la censura con tal de evitar noticias falsas? ¿Acaso las noticias falsas no eran habituales antes de la era de Internet, y demoraba mucho más tiempo desmentirlas?
Además, considero que es una excelente oportunidad para el periodismo, abocarse a investigar y filtrar las informaciones que se divulgan. Puede ser un empujón evolutivo para el oficio periodístico.
Si esperas que Internet mejore las cosas, ¡tranquilo! Precisamente los medios sociales son la principal causa de la desinformación rampante. El voto se basa cada vez más en la mierda que se vomita en estos medios (móviles).
Se speri che Internet migliori le cose, stai fresco! Sono proprio i social la causa principale della disinformazione dilagante. Le votazioni avvengono sempre più in base alle cavolate sparate su questi media (cellulari).
La desinformación no se puede tomar como algo cierto, ya que, detras de los desinformadores existen intereses politicos y empresariales o gubernamentales totalitaristas, la desinformación la decide cada uno, darle poder a un ente para que decida que es falso o no, es darle poder a un estado o un lado politico para decidir por nosotros, hay muchas noticias verdaderas tachadas de falsas y porqué? Porque a muchos no les conviene aceptar las verdades como con la pandemia, las votaciones corruptas en Venezuela, sobre organismos internacionales o personas o familias pertenecientes a la elite mundial o nacional, por eso los marxistas ahora llaman desinformación a lo que no les gusta que salga a la luz, ademas los medios de desinformación son todos propiedad de gente globalista de izquierda y derecha, no es para nada neutral
Tiene razón en que la libertad de expresión es un tema delicado. Y que algo como un comisario de censura sería peligroso. Pero eso no cambia el hecho de que la sociedad civil y -como usted dice- los periodistas tienen que hacer frente a la desinformación.
No prohibirla no significa que se puedan ignorar los efectos de la desinformación. Una base común sobre lo que es verdad es la base de un discurso vital en una sociedad democrática.
Gracias por sus reflexiones y aportaciones.
Sie haben recht, dass die freie Rede ein heikles Gut ist. Und dass etwas wie ein Zensurbeauftragter gefährlich wäre. Doch das ändert ja nichts daran, dass es zivilgesellschaftlich und - wie Sie sagen - journalistisch einen Umgang mit Desinformation braucht.
Diese nicht zu verbieten, bedeutet ja nicht, dass man die Effekte von Desinformation ignorieren kann. Ein gemeinsames Fundament darüber, was wahr ist, ist die Grundlage für einen vitalen Diskurs in einer demokratischen Gesellschaft.
Vielen Dank für Ihre Gedanken und Inputs!
La desinformación es una constante en la mayoría de los países occidentales y de Latinoamérica, porque los corporativos que controlan los medios de comunicación son propiedad de los grupos económicos dominantes, usándolos para manipular a la población. En las elecciones pasadas en México, los grandes medios de comunicación apoyaron abiertamente a la candidata de la derecha y difundían notas sesgadas, mentirosas y golpeadoras buscando inclinar las preferencias electorales hacia la candidata de la derecha, denunciada con pruebas por hechos graves de corrupción, de incompetencia profesional. La desinformación en México y en gran parte del mundo, es pagada por el Gobierno de EU
La inclinación política e intereses específicos poco transparentes de los medios de comunicación en varios países de Latinoamérica es una denuncia que escuchamos desde hace tiempo, pero acaso podría la democracia directa, que apenas nace en México, favorecer la transparencia de los medios y permitir disminuir el nivel de desinformación. O justamente este ambiente impide que la democracia directa se utilice e instaure para el bien social y el fortalecimiento democrático?
LA PALABRA DEMOCRACIA SOLO ES UNA MASCA
DEL CAPITALISMO DEL PRODUCIR Y OBTENER UNA GANANCIA .
LA DEMOCRACIA DECIDE LO QUE LE CONVIENE O NO AL CAPITALISMO.............
¡Qué tontería en salsa rojiverde!
Che stupidaggine in salsa rosso-verde!
Mucha gente no entiende que no hay desinformación "buena". Por ejemplo, denuncian la desinformación de derechas pero aceptan la de izquierdas. O al revés. De este modo, la desinformación puede prosperar.
.
En cuanto a la pregunta original: Los suizos son mucho más resistentes a la desinformación que los alemanes o los franceses. Probablemente porque desde jóvenes están acostumbrados a asumir la responsabilidad de votar y ver los resultados. Por supuesto, sigue habiendo falsedades y conspiraciones, pero menos que en Alemania o Francia.
Many people don't understand that there is no 'good' misinformation. For example decry right-wing misinformation but accept left-wing misinformation. Or the other way round. By doing this, misinformation can thrive.
.
Concerning the original question: Swiss people are much more resistant to misinformation than Germans or French. Probably because from the young age they are accustomed to take responsibility for voting and see results. There is of course still a number of falsehoods and conspiracies, but less than I observe in Germany or France
Muchas gracias, Sr. Hiker, por estas impresiones. ¿Cómo conoce Alemania y Francia?
Su tesis de que las votaciones conducen a un proceso de aprendizaje ha sido parcialmente confirmada por la investigación:
Vielen Dank, Herr Hiker für diese Eindrücke! Wie kennen Sie denn Deutschland und Frankreich?
Ihre These, dass die Abstimmungen zu einem Lernprozess führen, wurde teilweise von der Forschung bestätigt:
https://www.swissinfo.ch/eng/politics/do-social-media-fuel-fake-news-in-switzerland-as-much-as-in-the-us/48655928
Viví 7 años en Alemania y tengo amigos que viven en Francia y Alemania y nos reunimos a menudo. Mi "muestra" es de unas 15-20 personas en cada país.
.
Sobre todo, un tipo de debate práctico y detallado entre gente normal que se da bastante a menudo en Suiza, por ejemplo: cuánto costará fabricar aerogeneradores - esto no lo he oído nunca en Alemania ni en Francia. En Alemania o Francia es, por desgracia, más ideologizado, superficial y de todo o nada: ¿te importa la Madre Tierra? Pues construye aerogeneradores siempre, sin contar los costes. Los debates públicos en el extranjero también están mucho más relacionados con los partidos o los políticos. La gente apoya a X porque apoya al partido Y, sin pensar mucho en si X es bueno o malo.
I lived 7 years in Germany and have friends who live in France and Germany and we often meet. My 'sample size' is perhaps 15-20 people in each country.
.
Especially, a kind of practical, detailed debate between normal folk which is rather often in Switzerland, for example: how much it will cost to make wind turbines - this I never heard in Germany or France. In Germany or France it is, unfortunately, more ideologised, shallow and all-or-none: you care for the Mother Earth? So build wind turbines always, not counting costs. Public debates abroad are also much more party-related or politician-related. People support X because they support the party Y, not much thinking whether X itself good or bad.
Cada vez me gustan más los referendos periódicos suizos cuando veo la política en el extranjero. Las votaciones suizas conducen a un proceso de aprendizaje, no sólo porque la gente vota, sino porque también ve los resultados. En el extranjero, la apatía es muy común: "vote a quien vote, nada cambiará".
I like Swiss regular referendums more and more when I see politics abroad. Swiss votes lead to learning process not only because people vote, but they also see results. Abroad, apathy is very common 'whomever I vote, nothing will change'.
Cualquier opinión es desinformación si no tengo pruebas al respecto. Por desgracia, la tendencia a formarse opiniones va en aumento. Los hechos y la información neutral están en declive. La tendencia es hacia el paternalismo totalitario.
Jede Meinung ist eine Falschinformation, wenn ich keine Evidenz zur Sache bekomme. Leider ist die Tendenz zur Meinungsbildung zunehmend. Die Fakten und neutrale Berichterstattung sind auf dem absteigenden Ast. Die Entwicklung läuft in die totalitäre Bevormundung.
¿Le parece totalitario que cada vez se publiquen más las opiniones? ¿En qué contextos lo vive?
Sie empfinden es als totalitär, dass zunehmend Meinungen publiziert werden? In welchen Zusammenhängen erleben Sie denn das so?
No "paternalismo autoritario": eso se encuentra en los países verdaderamente totalitarios, ¡y desde luego no en la Suiza liberal!
Macché "paternalismo autoritario": quello va a cercarlo nei paesi veramente totalitari, non certo nella Svizzera liberale!
No se trata de desinformación, sino más aún de información manipulada, por la que sólo se informa de determinados hechos o se interpretan los hechos para orientar al lector o al oyente a pensar lo que alguien quiere que piense. Pero así ha sido siempre, de modo que cuando éramos niños, cuando sólo veíamos películas americanas, todos pensábamos que los vaqueros eran los buenos y los indios americanos los malos. Los textos de historia nos han dado una idea de la historia que, de hecho, no siempre refleja la realidad, de modo que la Edad Media fue un periodo oscuro y retrógrado, mientras que quienes han profundizado saben que eso no es cierto. A la Resistencia le gustaría pasar por formada por grandes héroes, pero los testigos y algunos otros (véase Pansa) también cuentan cosas muy feas hechas por los partisanos. En esta época el riesgo es mayor, porque entre las redes sociales, la inteligencia artificial y los hechos contados según la visión del escritor, es realmente difícil distinguir la verdad de las fake news,
Non sono la disinformazione, ma ancor piu' l'informazione manipolata ,per cui vengono riferiti solo alcuni fatti o i fatti interpretati per cui chi legge o chi ascolta , viene orientata a pensare cio' che qualcuno vuole che si pensi. Pero' cosi' è sempre stato, per cui da piccoli , quando vedevamo solo fil americani, tutti pensavamo che i cowboy erano i buoni e gli indiani di america i cattivi. I testi di Storia, ci hanno fatto avere un'idea della storia , che di fatto non sempre riponde alla realtà, per cui il Medio Evo era un periodo , buio e retrogado, invece chi ha approfondito sa che non è vero. La Resistenza vorrebbe passare come fatta da grandi eroi, ma i testimoni e pochi altri ( vedasi Pansa) raccontano anche cose molto brutte messe in atto dai partigiani. In questo periodo il rischio è piu grande, perchè tra social, intelligenza artificiale e fatti raccontati secondo la visione di chi scrive, è veramente difficile distinguere la verità dalle fake news,
Gracias por su mensaje. Es cierto que las representaciones con intención de engañar tienen una larga historia. Sin embargo, lo que está cambiando actualmente es la velocidad de distribución y la volatilidad. ¿Cree que el problema está creciendo como consecuencia de ello?
Vielen Dank für Ihre Nachricht! Tatsächlich ist es so, dass Darstellungen mit Täuschungsabsicht eine lange Geschichte haben. Doch, was sich ja gegenwärtig schon ändert, ist die Geschwindigkeit der Verbreitung und die Flüchtigkeit. Denken Sie, dass die Problematik dadurch wächst?
Estoy de acuerdo en que actualmente la desinformación no consiste tanto en simples mentiras (fáciles de refutar) como en preferir selectivamente a una de las partes. Los medios como SWI tienen una responsabilidad especial en este sentido. El formato corto de las noticias permite ocultar los argumentos de una parte de la historia. No obstante, el resultado sería una desinformación.
I agree that misinformation currently is less plain lie (which are easy to disprove) but more often selectively preferring one side. Media like SWI have a particular responsibility here. Short format of news allows hiding arguments of one side of the story. But the result would be a misinformation, nevertheless.
Únase a la conversación