Diputado uruguayo visita Cardama y dice que los buques tienen avances significativos
Montevideo, 12 nov (EFE).- El diputado por el opositor Partido Nacional de Uruguay Gabriel Gianoli visitó el astillero español Cardama y aseguró que la construcción de los buques de patrulla oceánica que había solicitado el país sudamericano tiene «avances significativos».
«Constatamos avances muy significativos en la construcción de las patrullas oceánicas OPV, así como las condiciones y disposición para cumplir el encargo de Uruguay. La historia y el futuro de Uruguay y España merecen un buen final», indicó el parlamentario en su cuenta de X.
El Ministerio de Defensa de Uruguay, bajo la Administración del expresidente Luis Lacalle Pou, rubricó el 15 de diciembre de 2023 el contrato de compra de los dos buques por 92 millones de dólares.
No obstante, el pasado 22 de octubre, el Gobierno encabezado por el progresista Yamandú Orsi anunció su decisión de rescindir dicho contrato, tras detectar presuntas irregularidades en las garantías del acuerdo, luego de comprobar que la empresa EuroCommerce -que debía ofrecer el aval- se encontraba en proceso de liquidación.
El mandatario afirmó, en ese momento y durante una rueda de prensa, que existían indicios de «una estafa o un fraude al Estado uruguayo» y ordenó iniciar acciones judiciales. Dos días después, El Gobierno presentó una denuncia ante la Justicia Penal.
Tras este hecho, Lacalle Pou criticó la decisión de rescindir el contrato. «Yo creo que arrastraron al presidente en una operación política», dijo quien gobernó Uruguay en el período 2020-2025.
Orsi indicó -en respuesta a su antecesor- que le sorprendió la «energía y la virulencia» con la que replicaron Lacalle Pou y varios de los funcionarios de su Gobierno.
«Me hubiese gustado que salieran más en la defensa del Estado y no de la empresa. El expresidente tiene derecho a pensar lo que quiera. Yo también puedo pensar que a él lo arrastró un amor no correspondido, porque la empresa no se ha portado tan bien con el Estado como ellos sí de repente se portaron», enfatizó Orsi.
Por su parte, los diputados Gianoli y Maximiliano Campo -del opositor Partido Colorado- decidieron convocar a la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, a la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Representantes para indagar información sobre la decisión del Gobierno.
Gianoli viajó a España para observar el avance en la construcción de las patrullas oceánicas.
Mientras tanto, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, mantuvo una conversación con Orsi, en la que defendió el «prestigio» del sector naval gallego, tras las dudas que ha generado el contrato con la empresa Cardama. EFE
scr/jrg