Navigation

Disparidad social, tema de tribuna; abajo, vandalismo

Con el rostro oculto, uno de los rijosos del desfile del 1 de mayo. Keystone

La diferencia salarial fue uno de los temas centrales del discurso de este 1 de mayo en Suiza. En Zúrich, donde participaron varios miles de personas en el tradicional desfile oficial, las fuerzas del orden se enfrentaron a grupos de encapuchados que cometieron una serie de actos vandálicos.

Este contenido fue publicado el 01 mayo 2001

Aún antes del fin de la manifestación oficial del 1 de mayo, iniciaron los actos violentos en la ciudad de Zúrich. La policía formó un cerco para evitar que los jóvenes rijosos se aproximaran a los actos centrales del tradicional festejo.

Unos 500 embozados participaron en la violenta manifestación organizada por el grupo "Reconstrucción Revolucionaria" que dio margen a los enfrentamientos entre militantes de extrema izquierda y la policía de la ciudad de Zúrich.

Los manifestantes, armados con piedras y con botes de pintura en la mano, cometieron actos vandálicos a los que la policía respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y cañones de agua.

La policía había modificado la ruta de la manifestación oficial con el propósito de desalentar los ilícitos que sin embargo se repitieron este año.

No obstante, la táctica de las autoridades de acordonar al grupo violento dio resultado pues impidió así que la conocida "Nachdemo" alcanzará a los participantes de la manifestación tradicional de 1 de mayo.

Los enfrentamientos arrojaron un saldo de un centenar de arrestos, es decir, más del doble que el año pasado, pero los incidentes fueron menos violentos toda vez que no se registraron heridos ni daños de mayor cuantía.

Denuncia ante la diferencia salarial

En los diversos actos programados para la celebración de Día del Trabajo la diferencia salarial ha sido uno de los temas centrales de los discursos.

En Basilea, el presidente de la Unión Sindical Suiza, Paul Rechsteiner, fustigó los salarios excesivos de los altos cargos en empresas como Correos Nacionales, la telefónica Swisscom y Ferrocarriles.

El presidente helvético, Moritz Leuenberger, desde el poblado bernés de Unterseen- Interlaken, advirtió que para él la verdadera preocupación se sitúa en los bajos salarios que se generan en el sector de la iniciativa privada.

En Berna, la ministra del Interior, Ruth Dreifuss, llamó en su discurso de este 1 de mayo a la lucha en contra de la pobreza y el miedo, a los que nombró enemigos de la libertad y la democracia.

La división entre bajos y altos ingresos no debe hacerse más grande, indicó frente a 2000 personas reunidas en la plaza Kornhaus en Berna.

"Justos salarios son la mejor forma de reducir la pobreza en una Suiza rica" dijo Dreifuss quien advirtió que la solidaridad hace desaparecer el temor, haciendo referencia a las actuales discusiones sobre el seguro suizo de vejez y el seguro laboral.

Mientras en Berna fue notoria la reducción del número de participantes en la manifestación del Día del Trabajo, en Zúrich fueron miles de personas las que acudieron a la cita.

En el desfile oficial de Zúrich tomaron parte las organizaciones sindicales y algunos grupos de extranjeros, entre ellos italianos, kurdos y tamiles.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.