Credit Suisse ganó 3.700 millones de francos en seis meses
El banco número dos de Suiza consolidó los “números negros” entre enero y junio, recibió nuevos fondos por 40.500 millones de francos y mejoró su base de capitalización.
Las cuentas del Credit Suisse se consolidan sobre la vía de los “números negros”.
Este jueves (22.07), el banco número dos de Suiza informó a sus accionistas y al mercado bursátil que sus utilidades sumaron 3.700 millones de francos suizos durante el primer semestre del 2010.
Del total, 1.593 millones corresponden a ganancias registradas entre abril y junio, un dato apenas 2% superior al del periodo abril-junio del 2009, y casi 500 millones de francos por debajo de las ganancias del primer trimestre.
Técnicamente, los datos del Credit Suisse cumplieron con las expectativas de los analistas y confirmaron un buen desempeño por parte del grupo, cuyos niveles de capitalización y liquidez mejoraron en una coyuntura de volatilidad provocada por la crisis de sobre endeudamiento que vive Europa.
Aún así, los resultados de Credit Suisse no convencieron al mercado bursátil.
Lo positivo: fondos frescos
El Informe Trimestral correspondiente al periodo abril-junio del Credit Suisse confirma que quedó conjurada la fuga de capitales que azoló a la plaza financiera helvética entre 2008 y 2009.
El banco consiguió ingresar capital fresco por 40.500 millones de francos suizos durante el primer semestre del año. De este total, 14.500 millones de francos llegaron entre abril y junio, “vía negocios internacionales”, explicó Brady W. Dougan a los accionistas.
El director general del grupo afirmó que el banco cuenta con bases de capital y liquidez suficientes para enfrentar el futuro.
Cabe recordar que los principales países desarrollados del mundo –con Estados Unidos al frente- encabezan una revolución financiera internacional que busca evitar, vía requerimientos más estrictos de capital y reservas, futuros colapsos o quiebras bancarias que provoquen un efecto dominó en el sistema financiero mundial.
“Nosotros también queremos un sistema financiero más robusto y estable, capaz de apoyar a sus clientes ante situaciones de mercado desfavorables, y abierto a un diálogo constructivo con respecto a los reguladores. Y la obtención de utilidades en un periodo marcado por la debilidad europea es reflejo de la fortaleza de nuestra franquicia”, dijo.
Lo negativo: menos ganancias
Los ingresos de las principales divisiones del Credit Suisse se compactaron con respecto al primer trimestre, una evolución que inquietó a un mercado bursátil ávido de ganancias perennes.
El Informe Trimestral Abril-Junio refiere que en la división de “Private Banking” los ingresos netos sumaron 2.991 millones de francos y los beneficios 874 millones de francos, en el primer caso el repunte es de sólo 1%, y cuanto a las ganancias, cayeron 7%
El fenómeno se acentúa en la división de “Investment Banking” cuyos ingresos sumaron 4.099 millones de francos, 32% menos que durante el segundo trimestre del 2009; y los beneficios, por 784 millones de francos, reportaron un descalabro de 53% con respecto al año previo.
La división de «Asset Management» ingresó 502 millones de francos durante el segundo trimestre (16% más que el año previo), pero sus beneficios sumaron sólo 22 millones de francos, 60% menos que el año previo.
Más riesgos
Pese al discurso de Brady Dougan, las cifras del grupo confirman que la posición global del riesgo de Credit Suisse aumentó durante el segundo trimestre del año, para ubicarse en 24.165 millones de francos suizos, un 8% más que al año pasado.
Y los datos del banco reconfirman los temores manifestados por el Banco Nacional de Suiza (BNS) y por la autoridad supervisora del sistema financiero (FINMA) en el sentido de que crecen los riesgos bancarios vinculados con la evolución de su cartera hipotecaria.
En el caso de Credit Suisse la cartera peligrosa en materia inmobiliaria suma 2.862 millones de francos, 19% por encima de junio del 2009. Cabe recordar que el temor de las autoridades se debe a que una vez que repunten las tasas de interés que hoy se ubican en niveles históricamente bajos, los deudores podrían verse atrapados frente a hipotecas difíciles de pagar en Suiza.
Entre las novedades destacables del informe se encuentra también la contratación de personal. Tras un 2009 de recorte intensivos de plazas, la plantilla actual suma 49.200 elementos contratados a tiempo completo, 900 más que hace un año.
Como se dijo, pese al balance general positivo, el mercado bursátil está inquieto y castigó la acción del Credit Suisse, que a las 13h00 perdía 2,4%.
Andrea Ornelas, swissinfo.ch
Credit Suisse
Credit Suisse es el segundo banco más importante del sistema financiero suizo. Su actividad está dividida en banca privada, banca de inversión y gestión de activos. Trabaja con empresas, pero su principal fortaleza es la administración de fortunas privadas alrededor del mundo.
Brady Dougan, Director General de Credit Suisse, es el banquero mejor pagado del mundo. El año pasado ganó 19,2 millones de francos suizos.
Credit Suisse tiene su sede principal en Zurich y opera en 50 países.
Su plantilla total de empleados suma 49.200 personas en la actualidad.
La acción del Credit Suisse se comercia en la actualidad a 43 francos suizos. Ha perdido 11,8% de su valor durante el último año.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.