The Swiss voice in the world since 1935

Mínimo impacto negativo de TLC con Mercosur

Vaquero con rebaño de vacas
Con la ratificación del acuerdo entre la EFTA y el Mercosur, los países sudamericanos podrían aumentar sus ventas de carne a Suiza. Keystone / Maurilio Cheli

Dos estudios encargados por el Gobierno suizo pronostican poco o ningún impacto ambiental o agrícola negativo del acuerdo de libre comercio entre los países de la EFTA y los del Mercosur.

La Secretaría de Estado de Economía (SECO) y Agroscope publicaron el martes dos estudios sobre las posibles consecuencias del tratado para el medio ambiente y la agricultura. 

La EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) llegaron a un acuerdo en agosto pasado. Se espera la ratificación para 2021, después de una revisión legal y la aprobación del Parlamento.

Una coalición de organizaciones agrícolas suizas, consumidores y ONG, conocida como la coalición Mercosur, ha expresado su preocupación por el impacto negativo del acuerdo.

Estudios comisionados por el Gobierno

El primer estudio, realizado por el Instituto de Comercio Mundial de la Universidad de Berna en junio de 2019, analizó el impacto ambiental que el tratado podría tener en Suiza y en los Estados del Mercosur, con 2040 como año de referencia. 

Predijo que en 2040, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero debido al TLC sería de 0.1% en Suiza; 0.02% en los Estados de Mercosur y 0.0004% a nivel mundial. La contaminación del aire aumentaría aproximadamente un 0.2% en Suiza, mientras se mantendría prácticamente estable en los países del Mercosur e internacionalmente.

Según los modelos, el aumento de la deforestación en los miembros del Mercosur podría variar de 0.02% a 0.1% en el peor de los casos. 

“Las limitadas consecuencias ambientales previstas se explican por el hecho de que el TLC no implica ningún cambio en el comercio de productos con alto impacto ambiental, ni abre el camino para nuevos flujos de tales bienes”, explicó el Gobierno suizo en un comunicado. 

Un segundo estudio, realizado por el organismo de investigación agrícola suizo Agroscope, mostró que el acuerdo tendría poco impacto en el comercio de productos agrícolas y, por lo tanto, en la producción de Suiza y en los precios para sus productores. El análisis se centró en el impacto de la apertura de los mercados, con una reducción de los derechos de aduana y el establecimiento de contingentes bilaterales para ciertas exportaciones agrícolas del Mercosur a Suiza. 

Los resultados indican que la concesión de cuotas bilaterales no tendría ningún efecto significativo en el comercio agrícola, incluso si los países del Mercosur hicieran un uso extensivo de estas cuotas adicionales. Además, el TLC tendría poco impacto en la producción y los precios suizos.

El acuerdo de libre comercio asegura que el 95% de las exportaciones suizas al área del Mercosur, que está compuesto por 260 millones de habitantes, estaría libre de aranceles. Se eliminarían las barreras técnicas al comercio, los proveedores de servicios suizos tendrían un acceso más fácil a los mercados y se fortalecerían las relaciones económicas bilaterales. A cambio, los países sudamericanos podrían vender más carne a Suiza.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos
móvil

Mostrar más

Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

Este contenido fue publicado en Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.

leer más Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR