Con la ratificación del acuerdo entre la EFTA y el Mercosur, los países sudamericanos podrían aumentar sus ventas de carne a Suiza.
Keystone / Maurilio Cheli
Dos estudios encargados por el Gobierno suizo pronostican poco o ningún impacto ambiental o agrícola negativo del acuerdo de libre comercio entre los países de la EFTA y los del Mercosur.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/ac
English
en
Studies suggest minimal negative impact of EFTA-Mercosur free trade deal
original
La Secretaría de Estado de Economía (SECO) y Agroscope publicaron el martes dos estudios sobre las posibles consecuencias del tratado para el medio ambiente y la agricultura.
La EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) llegaron a un acuerdo en agosto pasado. Se espera la ratificación para 2021, después de una revisión legal y la aprobación del Parlamento.
Una coalición de organizaciones agrícolas suizas, consumidores y ONG, conocida como la coalición Mercosur, ha expresado su preocupación por el impacto negativo del acuerdo.
Estudios comisionados por el Gobierno
El primer estudio, realizado por el Instituto de Comercio Mundial de la Universidad de Berna en junio de 2019, analizó el impacto ambiental que el tratado podría tener en Suiza y en los Estados del Mercosur, con 2040 como año de referencia.
Predijo que en 2040, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero debido al TLC sería de 0.1% en Suiza; 0.02% en los Estados de Mercosur y 0.0004% a nivel mundial. La contaminación del aire aumentaría aproximadamente un 0.2% en Suiza, mientras se mantendría prácticamente estable en los países del Mercosur e internacionalmente.
Según los modelos, el aumento de la deforestación en los miembros del Mercosur podría variar de 0.02% a 0.1% en el peor de los casos.
“Las limitadas consecuencias ambientales previstas se explican por el hecho de que el TLC no implica ningún cambio en el comercio de productos con alto impacto ambiental, ni abre el camino para nuevos flujos de tales bienes”, explicó el Gobierno suizo en un comunicado.
Un segundo estudio, realizado por el organismo de investigación agrícola suizo Agroscope, mostró que el acuerdo tendría poco impacto en el comercio de productos agrícolas y, por lo tanto, en la producción de Suiza y en los precios para sus productores. El análisis se centró en el impacto de la apertura de los mercados, con una reducción de los derechos de aduana y el establecimiento de contingentes bilaterales para ciertas exportaciones agrícolas del Mercosur a Suiza.
Los resultados indican que la concesión de cuotas bilaterales no tendría ningún efecto significativo en el comercio agrícola, incluso si los países del Mercosur hicieran un uso extensivo de estas cuotas adicionales. Además, el TLC tendría poco impacto en la producción y los precios suizos.
El acuerdo de libre comercio asegura que el 95% de las exportaciones suizas al área del Mercosur, que está compuesto por 260 millones de habitantes, estaría libre de aranceles. Se eliminarían las barreras técnicas al comercio, los proveedores de servicios suizos tendrían un acceso más fácil a los mercados y se fortalecerían las relaciones económicas bilaterales. A cambio, los países sudamericanos podrían vender más carne a Suiza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Críticos del TLC con Mercosur condicionan su apoyo
Este contenido fue publicado en
Una coalición de organizaciones campesinas, consumidores y oenegés suizas se expresa a favor de un tratado de libre comercio (TLC) entre Suiza y los cuatro países del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Pero antes exige que se cumplan criterios vinculantes en materia de sostenibilidad. Esto se debe a que el acuerdo tendría repercusiones concretas…
Suiza desvela detalles sobre el acuerdo EFTA-MERCOSUR
Este contenido fue publicado en
La noticia del acuerdo, que aún necesita ser ratificado, la dio el presidente de Brasil Jair Bolsonaro en TwitterEnlace externo la noche del viernes. Suiza, que es miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), la confirmó esa misma noche. Sin embargo, hasta este sábado por la tarde no se han desvelado los detalles…
Este contenido fue publicado en
En una entrevista de dos páginas del domingo ‘SonntagsZeitung’, Parmelin dice estar convencido de que firmar el controvertido tratado de libre comercio entre la Asociación Europea de Libre Comercio, (EFTA en inglés), integrada por Suiza, el Principado de Liechtenstein, Noruega e Islandia, con el bloque del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).es bueno para la…
Mercosur, una promesa de expansión para la industria suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA en inglés), integrada por Suiza, el Principado de Liechtenstein, Noruega e Islandia, concluyó el pasado viernes un nuevo acuerdo comercial con los cuatro países miembros de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay). Los dos bloques negociaron 15 grandes capítulos temáticos. Algunos de los más relevantes son el comercio…
“Esta apertura no pone en riesgo a los ganaderos suizos”
Este contenido fue publicado en
Mientras el bloque sudamericano integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comienza a prepararse para el desafío que implica asociarse con los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTAEnlace externo) –Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein, cuatro de las economías más desarrolladas y competitivas a nivel mundial–, los ‘hermanos mayores’ de MercosurEnlace externo atraviesan…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.