Suiza busca gravar con 4% a firmas de transmisión continua
Las plataformas de transmisión continua de videos, como Netflix, Amazon Prime y Disney +, pueden verse obligadas en el futuro a donar el 4% de sus ganancias para apoyar a la industria cinematográfica suiza.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland poised to impose 4% video streaming levy
original
Ambas cámaras del Parlamento suizo acordaron este jueves el monto. Sin embargo, la reforma propuesta aún no se ha promulgado como ley e incluso entonces podría ser impugnada mediante referéndum.
Si la propuesta supera esos obstáculos, la industria cinematográfica suiza podría beneficiarse de 18 millones de francos (19,6 millones de dólares) al año, además de los 150 millones de francos en financiación federal y cantonal, informa la emisora pública suiza SRF. El dinero iría al Ministerio de Cultura suizo si las empresas de transmisión no pueden encontrar ningún proyecto cinematográfico local para apoyar directamente.
La ley propuesta también obligaría a las plataformas de transmisión a ofrecer al menos un 30% de películas europeas a los espectadores en Suiza.
Francia ya obliga a los servicios de transmisión en directo a invertir el 25% de sus ingresos en la industria cinematográfica nacional e Italia al 20%, según la agencia de noticias Keystone-SDA.
Pero incluso si la ley pasa por sus etapas finales en el Parlamento, como se espera, la tasa aún podría enfrentar otro desafío: un grupo de partidos políticos de centro y de derecha han amenazado con forzar una votación pública sobre el tema. Temen que las empresas solo repercutan los costes en los consumidores, lo que encarecería los costos de sus servicios.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
En Suiza, el Año Nuevo trae la «prohibición del burka» y aumentos en las pensiones
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Locarno muestra las dos caras del cine suizo
Este contenido fue publicado en
¿Hacia dónde irá el cine suizo tras la pandemia? Monte Verità, de Stefan Jäger, y Soul of a Beast, de Lorenz Merz, podrían ofrecer una pista.
Este contenido fue publicado en
Casi tres meses después, “la función debe continuar”. Pero la vuelta a la normalidad en las salas cinematográficas no será precisamente un filme rosa.
La brecha digital se desplaza a los 80 años en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la última década el uso de internet casi se ha duplicado entre los mayores. Muchos conjuran en la red la soledad en tiempos del coronavirus.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.