Navigation

Valcambi niega haber obtenido oro 'sucio' de Dubai

Area deforestada por la minería ilegal en Boca Colorada, departamento peruano de Madre de Dios. Copyright 2018 The Associated Press. All Rights Reserved.

La refinería Valcambi, con sede en Suiza, ha rechazado las acusaciones sobre transacciones de oro con una controvertida empresa en los Emiratos Árabes Unidos.

Este contenido fue publicado el 09 septiembre 2020
swissinfo.ch/ug

El presidente ejecutivo, Michael Mesaric, aseguró que las afirmaciones de la organización no gubernamental Swissaid son infundadas.

En un informe publicado a principios de este año, SwissaidEnlace externo acusó a Valcambi de comprar oro a la empresa Kaloti en Dubai, que supuestamente importaba el metal precioso ilegalmente de minas en áreas afectadas por el conflicto en el continente africano.

"Estas acusaciones son erróneas", dijo Mesaric al cotidiano suizo Le Temps.

Señaló que ValcambiEnlace externo fue absuelto de cualquier irregularidad en dos auditorías de la LBMA, la London Bullion Market Association, la autoridad mundial en metales preciosos, en los últimos dos años.

"Hemos sido transparentes sobre el origen de las entregas de oro, ya sea con las autoridades aduaneras suizas o con la LBMA".

Mesaric agregó que Valcambi también había proporcionado toda la información requerida por la industria suiza de metales preciosos.

No confirmó ni negó si Valcambi sigue haciendo negocios con Kaloti.

Sin embargo, dijo que Valcambi, la refinería de oro líder en el mundo, con sede en el sur de Suiza, trabajaba con mineros artesanales en Perú y Colombia, y que la compañía apoyaba los esfuerzos de las ONG para mejorar las condiciones laborales en esos países.

Sistema de rastreo

Valcambi también desarrolla un sistema para mejorar la transparencia de la cadena de suministro de oro, según el director de operaciones de la compañía, Simone Knobloch.

"Estamos ansiosos por demostrar nuestra capacidad para garantizar un sistema de rastreo completo para material extraído legalmente de cualquier país del mundo", dijo Knobloch a Le Temps.

Indicó asimismo que el sistema se implementará en los próximos meses y se basa en la tecnología de cadena de bloques.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.