El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participa en el Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra esta semana en Davos. Se reunirá esta tarde con el ministro de Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis.
Keystone
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pronunció un discurso este martes en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos en el que indicó que su país hará su parte para ayudar en la recuperación de Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swi y agencias
Tras dos años de pandemia, el WEF vuelve a celebrarse en la estación alpina de Davos. Líderes políticos y del mundo empresarial se reúnen esta semana para discutir sobre los temas económicos que mueven el mundo. Por supuesto, la guerra en Ucrania está presente en la agenda del WEF.
Este martes, Pedro Sánchez emitió un mensajeEnlace externo de condena y rechazo a la guerra en Ucrania y de apoyo a la unidad de la Unión Europea (UE). Añadió que España ha acogido a más de 100 000 refugiados y que hará su parte para ayudar en la recuperación de Ucrania.
Sánchez advirtió sobre las repercusiones económicas mundiales que ha provocado la guerra en Ucrania. Tras recuperarse del duro período debido a la pandemia de la COVID-19, España también tendrá que enfrentar este choque. El Gobierno español ha aprobado recientemente un paquete de 16 000 millones de euros para mitigar los efectos del conflicto de Ucrania.
No obstante, Sánchez destacó que “la economía española creció un 6,4% interanual en el primer trimestre de 2022, y estimamos que el crecimiento alcanzará el 4,3% para el año, una de las tasas más altas entre las economías avanzadas”.
También se mostró optimista sobre el futuro de Europa. “Existe una clara posibilidad de que los valores de la democracia, la libertad y el derecho internacional sigan prosperando. Si nos mantenemos decididos, la razón, la libertad y la democracia prevalecerán”, expresó en su discurso.
Por otra parte, el presidente español indicó que Suecia y Finlandia, que solicitaron su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), asistirán a la cumbre de la alianza en Madrid a finales de junio.
Pedro Sánchez se reúne esta tarde con el ministro de Asuntos Exteriores helvético, Ignazio Cassis, que este año también ocupa la presidencia rotativa helvética.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
WEF: Zelenski pide ayuda para la reconstrucción del país y más sanciones contra Rusia
Este contenido fue publicado en
Volodímir Zelenski ha pedido las "máximas" sanciones contra Rusia en un discurso en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.
Prevén para mayo el Foro Económico Mundial de Davos
Este contenido fue publicado en
La reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) ha sido reprogramada del 22 al 26 de mayo, en su tradicional sede de Davos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.