The Swiss voice in the world since 1935

EE.UU. deja la puerta abierta a reducir sus tropas en Corea del Sur, según un documento

Seúl, 14 nov (EFE).- Estados Unidos ha dejado la puerta abierta a una eventual reducción de sus tropas desplegadas en Corea del Sur, según los resultados de un importante encuentro consultivo entre los aliados, publicados este viernes por el país asiático.

El documento, al que tuvo acceso la agencia local de noticias Yonhap, desgrana los compromisos alcanzados entre el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, el pasado 4 de noviembre durante la quincuagésima séptima Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), el principal foro anual de defensa entre Washington y Seúl, en la que debatieron en Seúl el futuro y modernización de la alianza.

El texto de este año omite una frase en gran medida protocolaria que subrayaba el compromiso de Washington de mantener «el nivel actual» de tropas de las Fuerzas de EE.UU. en Corea, lo que alimenta las especulaciones de que el país norteamericano se esté planteando reducir la presencia de sus efectivos militares en la península.

EE.UU. cuenta actualmente con 28.500 efectivos en Corea del Sur.

Entre los puntos de mayor interés a nivel interno, además del anterior, los titulares de Defensa de ambas potencias acordaron en su encuentro elaborar una hoja de ruta para acelerar las condiciones que permitan recuperar a Seúl el denominado control operacional en tiempos de guerra (OPCON) de manos de Washington.

El país asiático se ha propuesto recuperar el OPCON, que bajo los términos actuales de la alianza recae en EE.UU., durante el mandato de cinco años del presidente Lee Jae-myung, que finaliza en 2030.

Corea del Sur quiere fortalecer sus capacidades militares independientes y EE.UU. le ha pedido que intensifique sus esfuerzos en defensa propia, en mitad de los roces de Washington con sus principales aliados en el Indopacífico, Seúl y Tokio, por sus demandas para que aumenten su aportación financiera al mantenimiento de tropas estadounidenses en sus territorios.

Corea del Sur entregó el control operacional de sus tropas al Comando de las Naciones Unidas liderado por Estados Unidos durante la Guerra de Corea (1950-1953), que terminó con la firma de un armisticio nunca sustituido hasta la fecha por un tratado de paz.

Este control OPCON pasó posteriormente al Comando de las Fuerzas Combinadas de ambos aliados tras su creación en 1978, y desde entonces permanece en manos estadounidenses.

Los detractores de la devolución de este mando a Seúl argumentan que la transferencia podría debilitar el compromiso de Washington con su aliado mientras el país asiático continua técnicamente en guerra con su vecino del Norte. Sus defensores dicen que recuperarlo mejoraría las capacidades independientes de Corea del Sur y le daría más autonomía dentro de la alianza.

El comunicado también señala el plan de Seúl de aumentar «lo antes posible» su gasto en Defensa al 3,5 % del producto interior bruto (PIB), en línea con el acuerdo alcanzado por el presidente Lee y el mandatario estadounidense, Donald Trump, durante sus conversaciones del 29 de octubre en la ciudad surcoreana de Gyeongju. EFE

rvb-mra/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR