The Swiss voice in the world since 1935

EE.UU. sanciona una red internacional de apoyo al programa de misiles y drones de Irán

Washington, 12 nov (EFE).- Estados Unidos anunció este miércoles la imposición de sanciones financieras contra una red de empresas ubicadas en varios países que presuntamente respaldan el programa de fabricación de misiles balísticos y drones de Irán.

Las 32 entidades e individuos sancionados por el Tesoro estadounidense se encuentran en Irán, China, Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Turquía y la India.

La Administración de Donald Trump afirmó que este anuncio sirve para respaldar la reciente reimposición de sanciones a Irán por parte del Consejo de Seguridad de la ONU para limitar el programa nuclear y misilístico de la República Islámica.

El Departamento de Estado estadounidense hizo un llamamiento a todos los miembros de Naciones Unidas a que «implementen sus obligaciones, incluidas las sanciones para frenar las peligrosas actividades de proliferación de Irán».

«Estados Unidos continuará utilizando todos los medios disponibles, incluidas las sanciones contra entidades con sede en terceros países, para exponer, interrumpir y contrarrestar la adquisición por parte de Irán de equipos y artículos para sus programas de misiles balísticos y drones, que ponen en peligro la seguridad regional y la estabilidad internacional», agregó.

El pasado 27 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU restableció seis resoluciones de sanciones adoptadas entre 2006 y 2010 al considerar que Irán no ha cumplido con las obligaciones de limitar su programa nuclear adquiridas en el acuerdo de 2015.

Estados Unidos abandonó ese acuerdo en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, y reimpuso sanciones a Irán, que respondió con la aceleración de su programa atómico.

Trump buscó durante los primeros meses de su segundo mandato un nuevo acuerdo nuclear con Irán, pero las negociaciones se rompieron en junio y Estados Unidos se sumó en junio pasado a los bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares de la República Islámica. EFE

us/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR