
Egipto y Sudán del Sur se prestan para mediar en medio de rebelión en Sudán
El Cairo, 16 abr (EFE).- Los presidentes de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y de Sudán del Sur, Salva Kiir, manifestaron hoy su disposición a mediar con el Ejército de Sudán y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que este domingo han continuado por segundo día combatiendo en el país africano.
La Presidencia egipcia dijo en un comunicado que Al Sisi y Kiir mantuvieron una llamada telefónica en la que «expresaron la disposición de Egipto y Sudán del Sur para mediar entre las partes sudanesas, ya que la escalada de violencia solo conducirá a un mayor deterioro de la situación», que «puede salirse de control».
Asimismo, ambos jefes de Estado se conjuraron para «apoyar la estabilidad y la seguridad de Sudán», país en el que tanto Egipto como Sudán del Sur ejercen normalmente como mediadores al compartir una extensa frontera con su vecino africano.
Al Sisi y Kiir calificaron la escalada de la violencia en Sudán de «grave», al tiempo que afirmaron su apoyo al «pueblo hermano sudanés» y urgieron a las partes implementar un alto el fuego inmediato y «dar prioridad a la voz de la sabiduría y el diálogo pacífico».
Egipto ha ejercido en varias ocasiones como mediador en los diferentes conflictos que ha atravesado Sudán, como durante la revolución sudanesa que en 2019 derrocó al régimen del ex presidente Omar al Bashir tras tres décadas en el poder; y tras el golpe de Estado de 2021 que tumbó al Gobierno civil instaurado tras las revueltas.
Por su parte, Sudán del Sur, que independizó de Sudán en 2011, ha acogido numerosas rondas de diálogo entre civiles y militares sudaneses e incluso en su capital, Yuba, se firmó en 2020 un importante acuerdo entre los grupos rebeldes y el Gobierno sudanés.
Asimismo, tanto Egipto como Sudán del Sur están manifiestamente preocupados por la seguridad de sus fronteras con Sudán, ya que ambos países mantienen algunas disputas territoriales con su vecino todavía sin resolver.
Los enfrentamientos entre el Ejército y las FAR, que se iniciaron la mañana del sábado, han dejado ya más de 56 muertos civiles y alrededor de 600 heridos, de acuerdo con el Comité Central de Médicos de Sudán. EFE
cgs/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.